InicioECONOMÍALos precios industriales caen un 4,6% en julio en Galicia y encadenan...

Los precios industriales caen un 4,6% en julio en Galicia y encadenan 14 meses de retrocesos, como la media

Publicada el


Los precios industriales subieron un 1,8% en julio en Galicia en relación con junio y moderaron su caída al 4,6% en tasa interanual, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En lo que va de año, los precios de la industria en la comunidad gallega acumulan un descenso del 2,3%. La bajada de julio es la décimo cuarta consecutiva si la comparación se hace con los valores del mismo mes del año anterior.

Por destinos, la mayor disminución anual se corresponde con los precios de la energía (-13,9%), seguida de la de los bienes intermedios (-1,7%). Por el contrario, repuntaron un 0,7% los precios de los bienes de consumo y un 0,2% los de equipo.

En variación mensual, sin embargo, se incrementaron un 6,5% los precios de la energía en Galicia, mientras que bajaron un 0,3% los de los bienes de consumo.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, los precios industriales subieron un 1,8% en julio en relación al mes anterior y moderaron su caída al 4,8% en tasa interanual.

Con el recorte interanual de julio, que es más de un punto superior al registrado en junio, los precios industriales encadenan 14 meses consecutivos de tasas negativas.

La moderación en el descenso interanual de los precios industriales de julio se ha debido principalmente al aumento en más de tres puntos de la energía, hasta el -13,7%, debido al encarecimiento del refino de petróleo y de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, así como a los bienes intermedios, cuya tasa se incrementó siete décimas, hasta el -2,2%.

Destaca en esta evolución de los bienes intermedios el aumento de los precios de la producción de metales preciosos y la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, que bajaron en julio de 2019.

Por contra, los bienes de consumo no duradero fueron el único sector con influencia negativa, con una variación anual del 0,4%, una décima menos que en junio. Este comportamiento es consecuencia de la bajada de los precios de las artes gráficas y servicios relacionadas con las mismas.

Según el INE, la tasa de variación anual del índice general sin energía aumentó dos décimas en julio, hasta el -0,6%, situándose más de cuatro puntos por encima de la del IPRI general.

En términos mensuales, los precios industriales se incrementaron en julio un 1,8% respecto al mes anterior, encadenando así dos meses consecutivos de repuntes tras el avance del 2% registrado en junio.

AUMENTOS EN TODAS LAS COMUNIDADES

Todas las comunidades autónomas elevaron su tasa anual de precios industriales en julio, con excepción de Navarra, que la mantuvo en el -1,2%.

Las mayores subidas se produjeron en Murcia, Castilla-La Mancha y Asturias, con avances de 3,5, 2,3 y 2 puntos, respectivamente. El ascenso más moderado, de tres décimas, se dio en La Rioja.

Pese a todo, la totalidad de las comunidades autónomas seguían presentando en julio tasas negativas interanuales de precios industriales, con Andalucía (-10,7%) y Asturias (-8,8%) a la cabeza.

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...