InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Gobierno presentará el jueves a las CC.AA un documento base de...

El Gobierno presentará el jueves a las CC.AA un documento base de reducción de riesgos en ‘la vuelta al cole’

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha avanzado que el Gobierno presentará el jueves a las comunidades autónomas un documento base de reducción de los riesgos asociados a la actividad educativa que implica cómo se tienen que preparar las escuelas para minimizar esos riesgos y otro documento propio de Sanidad sobre cómo actuar tras la aparición de casos o brotes en los colegios.

Será durante la Conferencia Sectorial conjunta convocada por los ministros de Sanidad y Educación y Formación Profesional, a la que también asistirá la ministra de Política territorial. Previamente, este martes 25 de agosto, el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, tratará la vuelta al cole, con los viceconsejeros del ramo, en una reunión de carácter más técnico.

«Se puede volver al colegio con medidas de seguridad suficientes para que ello no suponga un riesgo poblacional», ha dicho Simón. Según ha afirmado en la rueda de prensa de este lunes, «en España, en principio, el objetivo es intentar, siempre y cuando las condiciones lo permitan, el inicio de las clases y, a ser posible, de manera presencial», ya que esta opción se contempla como la «mejor», si bien reconoce que si la situación no lo permite, habrá que replantearlo.

Simón ha admitido que «hay un cierto nivel de transmisión comunitario en toda España», aunque este nivel de transmisión es diferente en cada comunidad autónoma. De hecho, «hay algunas comunidades en que ese nivel es mayor, pero eso no implica que la vuelta al colegio suponga un riesgo mayor de transmisión», aunque también reconoce que «es una oportunidad para que el virus se transmita de forma más fácil».

Con el objeto de despejar las incógnitas de ‘la vuelta al cole’, el Gobierno ha convocado esta semana a las comunidades autónomas: este martes los viceconsejeros de Educación se reunirán con el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana; y el jueves lo harán los consejeros del ramo con los ministros de Sanidad, de Educación y de Política Territorial.

«Podemos llegar al inicio del colegio en una situación favorable para que el riesgo asociado al colegio sea mínimo», ha incidido Simón, que recuerda que el objetivo del Gobierno es «hacer un esfuerzo por conseguir que la transmisión sea lo suficientemente baja como para que el colegio no suponga un problema».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...