InicioECONOMÍALas pernoctaciones hoteleras descienden un 50,87% en julio en Galicia

Las pernoctaciones hoteleras descienden un 50,87% en julio en Galicia

Publicada el


Los hoteles de Galicia registraron 598.513 pernoctaciones en el mes de julio, lo que supone un descenso del 50,87% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por viajeros, los hoteles de la región registaron 257.870 turistas, lo que supone un descenso del 52,13% con respecto al mismo mes del año anterior.

Si tenemos en cuenta sólo a los viajeros españoles, un total de 233.067 se alojaron en establecimientos hoteleros en Galicia durante el pasado mes. Otros 24.803 fueron extranjeros.

Mientras, la comunidad autónoma gallega registró el 5,2% del total de pernoctaciones el pasado mes de julio, un porcentaje superior al del año pasado que se situó en el 2,8%. El grado de ocupación por plazas fue del 31,5%, frente al 35,6% a nivel estatal.

DESCENSO EN TODA ESPAÑA

En el conjunto de España, las pernotaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron un 73,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta superar las 11,4 millones, pese a la finalización del estado de alarma y la apertura progresiva de fronteras.

Es el quinto mes consecutivo en el que, como consecuencia de la crisis sanitaria, descienden las pernoctaciones en los hoteles españoles tras las bajadas del 66,5% de marzo, del 100% en abril, del 99,2% en mayo y del 95,1% en junio.

El pasado 21 de junio finalizó el estado de alarma, permitiéndose la movilidad de la población en todo el territorio nacional. El número de establecimientos abiertos aumentó en julio respecto al mes anterior, pasando de 5.896 a 12.068, aunque esta cifta es un 29,5% inferior a la existente hace un año.

El total de plazas ofertadas en julio fue 1.025.713, un 52,7% del total. Durante dicho mes, 4,3 millones de viajeros se alojaron en algún establecimiento hotelero, con un total de 11,5 millones de pernoctaciones. Estas cifras suponen un 35,7% y 26,6%, respectivamente, de las estimadas hace un año.

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...