InicioSOCIEDADPomar dice que es "inviable" fijar ratios de 15 niños por aula...

Pomar dice que es «inviable» fijar ratios de 15 niños por aula porque no hay «espacios suficientes»

Publicada el


La conselleira de Educación en funciones, Carmen Pomar, ha vuelto a defender este domingo las ratios de 25 niños por aula recogidas en el protocolo gallego para el curso escolar 2020/2021 y ha argumentado que, aunque la administración quisiese desdoblar los grupos no habría «espacios suficientes para ir a ratios de 15 alumnos».

«Sería totalmente inviable porque no tendríamos dónde ubicar, a nivel físico, al alumnado», ha señalado en una entrevista en la Cadena SER recogida por Europa Press, en la que ha indicado que la Xunta es «realista» y comunica «lo que realmente es posible».

Además, ha justificado que se puedan juntar hasta 25 alumnos más un profesor en las aulas, pese a la recomendación de que las reuniones en general no sean de más de 10 personas, porque «el contexto educativo es muy particular y las actividades están muy estructuradas y cerradas».

Las escuelas, ha dicho, con «lugares con mucho orden» en donde los pupitres están colocados de «una manera determinada» y los niños van a seguir «unas pautas». Además, ha agregado, la de 25 en «la ratio legal» y la que recogen las últimas recomendaciones del Ministerio de Educación.

Pomar ha insistido en la apuesta por la docencia presencial y ha manifestado que «a día de hoy» ese es el plan de la Xunta, por lo que «salvo que en el momento en que se vaya a comenzar el curso las autoridades sanitarias recomienden lo contrario», el 10 de septiembre empezarán a acudir a sus centros los niños de Infantil y Primaria y el 16 lo harán los de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

La titular de Educación ha reflexionado que «en ningún sitio» los ciudadanos están «libres» de un contagio y los centros educativos tienen la «ventaja» de ser «lugares estructurados» con una «disciplina» que los menores «interiorizan».

En cuanto a la separación entre mesas, Pomar ha defendido que el protocolo gallego sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que «habla de un metro entre cabeza y cabeza». Además, se ha referido a la norma planteada para que los alumnos a partir de seis años lleven mascarilla en clase. «Los niños están acostumbrados a usarla y usarla en el aula no va a ser tan incómodo como nos parecía», ha sostenido.

COMITÉ CLÍNICO

El próximo miércoles habrá una nueva reunión del comité clínico de expertos, en la que se abordarán medidas relacionadas con la ‘vuelta al cole’. La conselleira ha indicado que se definirá el uso de las mascarillas en las escuelas, las medidas para Infantil y la gestión de los brotes.

Además, ha explicado que la Xunta está «ultimando» la gestión de los test serológicos que se harán a los docentes antes de empezar el curso. Prevé que se hagan 40.000 pruebas y, por otra parte, que personal del Sergas dé formación a más de 4.000 profesores para encarar este curso.

GUÍA SOBRE EL PROTOCOLO

En caso de que haya un confinamiento, la conselleira ha asegurado que Galicia está preparada para la docencia telemática.

Preguntada por las críticas procedentes de la comunidad educativa, ha replicado que en el protocolo gallego no hay «improvisación», puesto que se presentó a mediados de julio y se revisó en las dos últimas reuniones mantenidas con los equipos directivos.

Además, ha indicado que en los próximos días estará lista una guía de «práctica» de preguntas y respuestas sobre el protocolo para facilitar que lo conozcan los padres y madres.

últimas noticias

Rural.- Tregua de los incendios en Galicia: Extinguido el foco de Carballedo y contenido el de Carballeda de Valdeorras

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas parece que empieza...

Familia de la desaparecida en Indonesia cree que se trata de «un crimen de manual» y exige a la Policía más contundencia

La familia de María Matilde Muñoz Cazorla, la española de 72 años de origen...

Rural. – Adega critica que la conselleira de Medio Ambiente considere el monte gallego «como un gran Tecor»

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) ha criticado a la conselleira...

Detectados cinco nuevos focos de grive aviar en aves silvestres

La Consellería de Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Tregua de los incendios en Galicia: Extinguido el foco de Carballedo y contenido el de Carballeda de Valdeorras

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas parece que empieza...

Rural. – Adega critica que la conselleira de Medio Ambiente considere el monte gallego «como un gran Tecor»

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) ha criticado a la conselleira...

Rural.- UU.AA. pide a la Xunta la ampliación de las ayudas destinadas a los productores afectados por los incendios

Representantes de Unións Agrarias (UU.AA.) ha informado de que mantuvo una reunión con la...