InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa directores gallegos advierten sobre el inicio de curso ante los rebrotes:...

La directores gallegos advierten sobre el inicio de curso ante los rebrotes: «Esta incertidumbre no nos ayuda nada»

Publicada el


Los centros se encuentran de nuevo ante la incertidumbre. Los equipos directivos están a la espera de la próxima conferencia sectorial entre el Gobierno central y los ejecutivos autonómicos sobre el inicio del curso y afrontan un retorno de las aulas inminente, el avance de nuevas medidas por parte de la Xunta y la reformulación del protocolo ante la COVID-19.

«Esta incertidumbre no nos ayuda nada», reconoce en declaraciones a Europa Press Francisco Lires, de la Federación de Directores de Centros Públicos, que lamenta que estas reuniones y convocatorias llegan «tarde, extremadamente tarde», y revelan que la educación en este país no es una «cuestión de Estado».

Estas potenciales novedades junto a otras ya desveladas, como el posible uso obligatorio de mascarillas a partir de seis años, dejan a estos profesionales a la expectativa de lo que pueda pasar, aunque ya dan por hecho una reformulación o adaptación de la situación ante unos datos de rebrote «que no son muy alentadores».

Otros puntos del Estado optan ya por un arranque mixto del curso académico, como Murcia o Asturias, aunque la Federación insiste en apostar por una enseñanza presencial, aunque siempre «con seguridad y salud» como premisa esencial. «Si eso no puede ser, lo menos malo sería semipresencial. Pero siempre dijimos presencial. Un aparato de tecnología no puede sustituir ni a un profesor ni a la interacción con el resto de alumnos», ha defendido.

Esta interacción entre el alumnado, además, se ha tornado «más difícil» con el distanciamiento interpersonal y las mascarillas. El protocolo gallego vigente tampoco cuenta con el aval en su totalidad de la Federación, al incluir medidas como la distancia de un metro con las que no pueden «estar de acuerdo» y que contradicen las recomendaciones tanto del Gobierno central como de la Organización Mundial de la Salud.

REGRESO SEMIPRESENCIAL

Este jueves, la asociación estatal de directores de instituto (Fedadi) defendió a su vez por un regreso a las aulas semipresencial de los alumnos de Educación Secundaria en el mes de septiembre.

En declaraciones a Europa Press, Raimundo de los Reyes ha insistido en que esta modalidad «no requiere excesivos recursos» y es «la única manera de liberar la aglomeración que se produce, de forma natural, en un aula de Secundaria o de Bachillerato», además de permitir «una cierta distancia» de seguridad entre los estudiantes y en las zonas comunes (pasillos, aseos, comedores o zonas de recreo).

«Con las correspondientes adaptaciones metodológicas permite un seguimiento regular del alumnado», ha indicado, para después añadir que si los centros educativos disponen de los recursos para ello podría darse la posibilidad de que algunos alumnos pudieran asistir telemáticamente a la clase que se imparte en el instituto.

A pesar de ello, descarta que esta posibilidad se implante «de forma mayoritaria», porque «a día de hoy los centros todavía no tienen recursos y dotaciones suficientes para que todo el alumnado esté asistiendo telemáticamente a clase».

En todo caso, es necesario un «refuerzo» en medios y en personal docente, de limpieza e, incluso, ordenanza para poder «prestar la atención suficiente a los cientos de personas que transitan por un centro», y llama al «realismo» de las instituciones a la hora de elaborar los protocolos de actuación.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio forestal en el ayuntamiento de Pontevedra, con una superficie afectada de 9 hectáreas

Un incendio forestal ha sido controlado este martes en el ayuntamiento de Pontevedra con...

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

Investigado un conductor de 68 años por circular de forma temeraria por la LU-530

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado a un conductor de 68...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

MÁS NOTICIAS

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

El PP ve «irreal y demagógica» la propuesta del PSdeG de garantizar atención primaria en un máximo de 48 horas

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la propuesta del PSdeG para mejorar el sistema...