InicioECONOMÍAGobierno y agentes sociales se reunirán el 4 de septiembre para prorrogar...

Gobierno y agentes sociales se reunirán el 4 de septiembre para prorrogar los ERTE

Publicada el


Gobierno, sindicatos y empresarios se reunirán el próximo 4 de septiembre en Palma de Mallorca para negociar la prórroga, más allá del 30 de septiembre, de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), según han indicado a Europa Press en fuentes de la negociación. Las mismas fuentes esperan que pueda cerrarse un acuerdo ese mismo día.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha desvelado este jueves que existe un «principio de acuerdo» entre Gobierno, sindicatos y empresarios para comenzar a negociar dicha prórroga.

Álvarez, en declaraciones a La Sexta recogidas por Europa Press, ha señalado que el escenario de esta negociación será la isla de Mallorca, precisamente porque es una de las más afectadas por el parón del sector turístico, donde han abundado los ERTE.

El líder de UGT ha subrayado que la prórroga de los ERTE es «absolutamente imprescindible» para el sindicato y evitaría tirar por la borda todo el esfuerzo que se ha hecho en los últimos meses con los ERTE.

Para Álvarez, los ERTE deberían prorrogarse «de manera indefinida», aunque con «un punto de encaje en el mes de diciembre». «La pandemia tiene carácter indefinido, no sabemos cuándo va a acabar ahora mismo», ha argumentado.

MANTENER LA CUANTÍA DE LA PRESTACIÓN

Álvarez ha señalado que actualmente deben quedar en torno a 700.000 trabajadores en ERTE y ha insistido en que se trata de un instrumento fundamental para la economía española y para sus empresas.

En esta nueva negociación para prorrogar los ERTE, el dirigente sindical cree que habrá elementos nuevos que las partes tendrán que resolver, entre ellos la cuantía de las prestaciones que reciben los trabajadores incluidos en los expedientes.

Actualmente, señala el sindicato, no llegan a cobrar más de 1.200 euros. De hecho la media se encuentra en unos 900 euros.

En este sentido, Álvarez ha explicado que los trabajadores afectados por ERTE verán reducida en septiembre la cuantía de esta prestación y ha advertido de que, para UGT, es condición necesaria para llegar a un acuerdo que se les mantengan las cuantías vigentes actualmente.

Así, el sindicato insiste en que no aceptará que esta prestación baje desde el 70% de la base reguladora al 50% por el hecho de que un trabajador lleve seis meses en un ERTE.

últimas noticias

Rural.- Copernicus eleva a más de 125.000 las hectáreas calcinadas en Galicia durante agosto y más de 300.000 en España

El sistema europeo de información sobre incendios forestales Copernicus eleva a más de 125.000...

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este martes, al menos hasta el mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana martes, 19...

Rural.- (AMP.) Queda libre e investigado por un delito de incendio forestal el vecino de Petín detenido este domingo

El vecino de localidad ourensana de Petín detenido por la Guardia Civil este domingo...

Rural.- Un fuego iniciado en Zamora traspasa la frontera con Ourense y ya afecta a Pena Trevinca

El fuego iniciado en Porto de Sanabria, en Zamora, ha traspasado la frontera con...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Aemet avisa de que el peligro de incendios sigue muy alto o extremo este lunes en la mayor parte de España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que el peligro de incendios...