InicioSOCIEDADLa Xunta defiende que las guarderías cuentan desde julio con un plan...

La Xunta defiende que las guarderías cuentan desde julio con un plan de reactivación y medidas específicas

Publicada el


La Consellería de Política Social ha recordado este miércoles que Galicia cuenta desde el mes de julio con un plan de reactivación con medidas específicas para las escuelas infantiles con el fin de que los niños puedan regresar a los centros con seguridad. Junto a las guarderías, podrán abrir sus puertas las casas nido, espacios infantiles y ludotecas, además de los puntos de atención a la infancia.

Precisamente, la directora xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Amparo González, se ha reunido este mismo día con representantes de la Asociación Galega de Escolas Infantís de titularidad privada, con el objetivo de abordar los detalles previos al inicio del curso.

El protocolo cuenta con medidas preparativas además de cuestiones organizativas, de higiene, limpieza y de actuación y reacción ante un posible caso.

Los trabajadores no acudirán si presentan síntomas, se tendrá que garantizar la distancia de seguridad, se reforzará el control de acceso y se evitarán las actividades grupales en la medida de lo posible.

Tanto alumnos como profesionales utilizarán ropa para usar exclusivamente dentro del centro y un calzado especial, en el caso de no poder ir descalzos, y el personal utilizará máscaras o pantallas de protección.

El protocolo elaborado por la Xunta indica que las familias tendrán que tomar la temperatura diariamente a sus hijos antes de acudir al centro, de forma que si supera los 37 grados no podrán acceder al aula. Además, tendrán que acudir a la hora concertada y respetar los horarios de entrada y de salida, no podrán dejar los carritos de los bebés en el recinto y tampoco acceder a recoger a los menores.

El personal de las escuelas infantiles también cuenta con recomendaciones como priorizar el uso de transporte privado e individual para acudir al trabajo, y medidas como cambiarse de ropa en el centro.

Las familias deberán firmar un documento responsable de no tener sintomatología de COVID-19 ni haber tenido contacto estrecho con personas con coronavirus en los 14 días anteriores a su incorporación, así como deberán comunicar cualquier circunstancia que pueda ocurrir en cualquier momento del curso a este respecto.

Otras medidas apuntan a desinfectar toallitas y pañales, o los biberones que se lleven de casa, entre otras, además de protocolos de acción para supuestos de fiebre o de algún caso sospechoso.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...