InicioSOCIEDADSOS Sanidade muestra su "preocupación" por la "precariedad" en Neumología del CHUP,...

SOS Sanidade muestra su «preocupación» por la «precariedad» en Neumología del CHUP, con 33 profesionales aislados

Publicada el


El portavoz de SOS Sanidade Pública, Manuel Martín, ha mostrado la «gran preocupación» de las organizaciones integradas en esta plataforma por la situación de «precariedad» en la que se encuentra el Servicio de Neumología del Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra, donde el protocolo preventivo COVID del Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés mantiene en cuarentena a 33 profesionales.

«Hay tres médicos de baja por contacto con el coronavirus» y, añadido a los periodos vacacionales, «solo hay disponible un neumólogo en planta y otro para el resto», ha precisado Martín en declaraciones a Europa Press, insistiendo en que se trata de una situación «tremendamente preocupante». Por ello, ha planteado las posibilidades de «cambiar los protocolos asistenciales o incorporar nuevos profesionales».

Para Manuel Martín «no es momento de movilizarse, pero sí de exigir a la Administración que cumpla con su obligación y disponga las soluciones necesarias». El representante de SOS Sanidade Pública ha cuestionado el funcionamiento del servicio «si empiezan a llegar pacientes con problemas respiratorios y no hay recursos, apenas».

«No queremos causar alarma social pero la población tiene derecho a conocer la realidad», ha precisado Martín. Así, entre las repercusiones de estas bajas en la atención del servicio podría encontrarse el protocolo de «vía rápida» para pacientes susceptibles de padecer cáncer de pulmón. «Cuando se tiene constancia de que puede haber ese diagnóstico se le da acceso prácticamente inmediato a las pruebas», ha explicado Manuel Martín.

«No tenemos constancia de que se haya paralizado esa atención y el acceso a las pruebas diagnósticas, pero no sabemos si se podrá aplicar ese protocolo», ha cuestionado. En caso de su cierre, «puede acarrear problemas serios de salud», ha alertado.

Así, el portavoz de SOS Sanidade Pública ha urgido a la Consellería de Sanidade a «poner a disposición todos los medios de vigilancia» para atajar los casos de COVID. «Es prioritario que la gente no se contamine», ha señalado, «pero la asistencia es un derecho», en alusión a las limitaciones a la atención en los centros de salud, por lo que ha reclamado «reabrir la Atención Primaria» y agilizar la labor hospitalaria. «En los hospitales hay listas de espera que no sabemos cómo serán de grandes», ha concluido.

últimas noticias

El presupuesto en medio ambiente cae casi un 10% y economía e industria lo reduce un 4,5% con el fin de fondos europeos

El presupuesto de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático para el año...

Tres candidaturas gallegas optan como finalistas a la XVIII edición de los Premios Nacionales de Artesanía 2025

Tres candidaturas gallegas optan como finalistas a los XVIII Premios Nacionales de Artesanía, convocados...

AV.- El BNG tacha de «rutinarios» los presupuestos de la Xunta y el PSdeG los ve «absolutamente decepcionantes»

Los portavoces de la oposición, Ana Pontón (BNG) y José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG),...

Trabajo da unas semanas de plazo a los agentes sociales para presentar su propuesta sobre el despido

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha dado unas tres semanas de plazo...

MÁS NOTICIAS

Tres candidaturas gallegas optan como finalistas a la XVIII edición de los Premios Nacionales de Artesanía 2025

Tres candidaturas gallegas optan como finalistas a los XVIII Premios Nacionales de Artesanía, convocados...

El sindicato STEG llama al profesorado gallego a secundar una nueva convocatoria de huelga los días 28 y 29 de octubre

El Sindicato de Traballadores e Traballadoras do Ensino en Galicia (STEG) ha convocado una...

Mercadona comercializa más de 600 toneladas de patata de Ourense este año, un 50% más

Mercadona ha comercializado este año 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más que...