InicioSOCIEDADSOS Sanidade muestra su "preocupación" por la "precariedad" en Neumología del CHUP,...

SOS Sanidade muestra su «preocupación» por la «precariedad» en Neumología del CHUP, con 33 profesionales aislados

Publicada el


El portavoz de SOS Sanidade Pública, Manuel Martín, ha mostrado la «gran preocupación» de las organizaciones integradas en esta plataforma por la situación de «precariedad» en la que se encuentra el Servicio de Neumología del Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra, donde el protocolo preventivo COVID del Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés mantiene en cuarentena a 33 profesionales.

«Hay tres médicos de baja por contacto con el coronavirus» y, añadido a los periodos vacacionales, «solo hay disponible un neumólogo en planta y otro para el resto», ha precisado Martín en declaraciones a Europa Press, insistiendo en que se trata de una situación «tremendamente preocupante». Por ello, ha planteado las posibilidades de «cambiar los protocolos asistenciales o incorporar nuevos profesionales».

Para Manuel Martín «no es momento de movilizarse, pero sí de exigir a la Administración que cumpla con su obligación y disponga las soluciones necesarias». El representante de SOS Sanidade Pública ha cuestionado el funcionamiento del servicio «si empiezan a llegar pacientes con problemas respiratorios y no hay recursos, apenas».

«No queremos causar alarma social pero la población tiene derecho a conocer la realidad», ha precisado Martín. Así, entre las repercusiones de estas bajas en la atención del servicio podría encontrarse el protocolo de «vía rápida» para pacientes susceptibles de padecer cáncer de pulmón. «Cuando se tiene constancia de que puede haber ese diagnóstico se le da acceso prácticamente inmediato a las pruebas», ha explicado Manuel Martín.

«No tenemos constancia de que se haya paralizado esa atención y el acceso a las pruebas diagnósticas, pero no sabemos si se podrá aplicar ese protocolo», ha cuestionado. En caso de su cierre, «puede acarrear problemas serios de salud», ha alertado.

Así, el portavoz de SOS Sanidade Pública ha urgido a la Consellería de Sanidade a «poner a disposición todos los medios de vigilancia» para atajar los casos de COVID. «Es prioritario que la gente no se contamine», ha señalado, «pero la asistencia es un derecho», en alusión a las limitaciones a la atención en los centros de salud, por lo que ha reclamado «reabrir la Atención Primaria» y agilizar la labor hospitalaria. «En los hospitales hay listas de espera que no sabemos cómo serán de grandes», ha concluido.

últimas noticias

La Xunta firma un acuerdo para que médicos de Uruguay se formen en transplantes de pulmón en el Chuac

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha firmado un convenio de colaboración con...

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

MÁS NOTICIAS

La Xunta firma un acuerdo para que médicos de Uruguay se formen en transplantes de pulmón en el Chuac

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha firmado un convenio de colaboración con...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...