InicioEDUCACIÓN Y SANIDADHospital Povisa implanta un decálogo de recomendaciones para evitar contagios en la...

Hospital Povisa implanta un decálogo de recomendaciones para evitar contagios en la asistencia pediátrica

Publicada el


El Hospital Povisa de Vigo han implantado un decálogo con recomendaciones elaborado por profesionales de Pediatría del grupo Ribera Salud, con el fin de prevenir posibles contagios de coronavirus y garantizar la seguridad en la asistencia a los más pequeños.

Así, los pediatras del hospital vigués recomiendan a los padres mantener a sus hijos más pequeños (lactantes) en el interior de las sillas y carritos mientras esperan a ser atendidos. En el caso de niños más mayores, se pide que permanezcan sentados al lado de un adulto en las salas de espera y consultas.

Además de estas recomendaciones, el decálogo recuerda otras medidas de prevención, como el uso obligatorio de mascarillas en niños a partir de 6 años y sus acompañantes (un solo adulto por menor), para lo que el hospital pone a disposición de sus pacientes estos elementos de protección en el servicio de Admisión, al igual que en el resto de hospitales del grupo Ribera Salud.

Asimismo, en el área pediátrica de Povisa hay soluciones hidroalcohólicas disponibles para la higiene de manos de niños y adultos. «Es importante animar a los niños a utilizar las soluciones hidroalcohólicas para la limpieza de manos, explicándoles cómo se debe hacer y para qué sirve. También que los adultos ayuden al niño a entender la importancia de llevar una buena higiene respiratoria y que, al toser o estornudar, sepan que es de vital importancia taparse la boca y la nariz con el codo flexionado y, en su defecto, con un pañuelo que se deberá desechar rápidamente», ha recordado María José Domínguez, jefa del Servicio de Pediatría de Povisa.

Povisa ha incidido en que los pequeños deben estar «en todo momento bajo la vigilancia estrecha del adulto acompañante», manteniendo la distancia de seguridad de 2 metros con otros pacientes y sus acompañantes. «Nuestro objetivo es que todos los pacientes, sean de la edad o del servicio que sean, cumplan las normas de distanciamiento e higiene», ha explicado Domínguez.

Por otra parte, con el objetivo de evitar posibles contagios, se han eliminado además de la zona pediátrica los juguetes, los libros y aquellos elementos con posibilidad de ser compartidos. En este sentido, la jefa de Pediatría de Povisa ha recalcado la necesidad de que «las familias tengan bajo su supervisión cualquier juguete u objeto personal que pueda traer el niño, tanto en la sala de espera como en la consulta, así como de mantener la puntualidad en las citas médicas para evitar aglomeraciones en el área de espera».

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...