InicioEDUCACIÓN Y SANIDADHospital Povisa implanta un decálogo de recomendaciones para evitar contagios en la...

Hospital Povisa implanta un decálogo de recomendaciones para evitar contagios en la asistencia pediátrica

Publicada el


El Hospital Povisa de Vigo han implantado un decálogo con recomendaciones elaborado por profesionales de Pediatría del grupo Ribera Salud, con el fin de prevenir posibles contagios de coronavirus y garantizar la seguridad en la asistencia a los más pequeños.

Así, los pediatras del hospital vigués recomiendan a los padres mantener a sus hijos más pequeños (lactantes) en el interior de las sillas y carritos mientras esperan a ser atendidos. En el caso de niños más mayores, se pide que permanezcan sentados al lado de un adulto en las salas de espera y consultas.

Además de estas recomendaciones, el decálogo recuerda otras medidas de prevención, como el uso obligatorio de mascarillas en niños a partir de 6 años y sus acompañantes (un solo adulto por menor), para lo que el hospital pone a disposición de sus pacientes estos elementos de protección en el servicio de Admisión, al igual que en el resto de hospitales del grupo Ribera Salud.

Asimismo, en el área pediátrica de Povisa hay soluciones hidroalcohólicas disponibles para la higiene de manos de niños y adultos. «Es importante animar a los niños a utilizar las soluciones hidroalcohólicas para la limpieza de manos, explicándoles cómo se debe hacer y para qué sirve. También que los adultos ayuden al niño a entender la importancia de llevar una buena higiene respiratoria y que, al toser o estornudar, sepan que es de vital importancia taparse la boca y la nariz con el codo flexionado y, en su defecto, con un pañuelo que se deberá desechar rápidamente», ha recordado María José Domínguez, jefa del Servicio de Pediatría de Povisa.

Povisa ha incidido en que los pequeños deben estar «en todo momento bajo la vigilancia estrecha del adulto acompañante», manteniendo la distancia de seguridad de 2 metros con otros pacientes y sus acompañantes. «Nuestro objetivo es que todos los pacientes, sean de la edad o del servicio que sean, cumplan las normas de distanciamiento e higiene», ha explicado Domínguez.

Por otra parte, con el objetivo de evitar posibles contagios, se han eliminado además de la zona pediátrica los juguetes, los libros y aquellos elementos con posibilidad de ser compartidos. En este sentido, la jefa de Pediatría de Povisa ha recalcado la necesidad de que «las familias tengan bajo su supervisión cualquier juguete u objeto personal que pueda traer el niño, tanto en la sala de espera como en la consulta, así como de mantener la puntualidad en las citas médicas para evitar aglomeraciones en el área de espera».

últimas noticias

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...

El PP critica que el Gobierno «complica la vida» en Galicia al exigir un plan de prevención para el empleo del hogar

El Partido Popular ha "condenado" que el Gobierno central "complique la vida" de las...

Puente asegura que al tramo pendiente de la autovía A-54 le faltan «pocas fechas» para que entre en funcionamiento

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que al tramo...

AMP3.- Fallece un trabajador y otro resulta herido en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

Un hombre, de 45 años, perdió la vida y otro resultó herido al sufrir...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...