InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn total de 162 arenales de 66 municipios gallegos se integran en...

Un total de 162 arenales de 66 municipios gallegos se integran en la red de playas sin humo

Publicada el


Un total de 162 arenales de 66 ayuntamientos gallegos forman parte de la Rede Galega de Praias sen Fume en la actualidad, de acuerdo con la Consellería de Sanidade.

Esta iniciativa, que arrancó en 2016 a partir de una propuesta de Baiona (Pontevedra) para sensibilizar contra el tabaco, ha pasado de 26 playas en un inicio a las 162 de la actualidad, lo que supone que el 31,9 por ciento de los arenales gallegos están incluidos en el programa.

En concreto, están el 30,1 por ciento de las playas marítimas (132 de 438) y el 42,9 por ciento de las fluviales (30 de 70). Además, el departamento destaca que el 57,5 por ciento de los 115 ayuntamientos que tienen playas cuentan con al menos un arenal sin humo y que 14 de los municipios han alcanzado el diploma de oro, el máximo nivel, al declarar todas sus playas libres de tabaco.

Por provincias, A Coruña cuenta con 63 playas en la red, de las que nueve tienen el diploma de oro (Corcubión, Mañón, Rianxo, Noia,Cedeira, Ponteceso, Dumbría, Cabana de Bergantiños y Laxe).

En Lugo son 26 los arenales incluidos en el proyecto y el Ayuntamiento de Barreiros tiene el diploma de oro, mientras que en Ourense las playas de la red son 10 y en Pontevedra, 63. En esta última provincia hay cuatro ayuntamientos con diploma de oro: Baiona, Redondela, Vilaboa y Cerdedo-Cotobade.

La red tiene «un fin educativo y de sensibilización» y el objetivo es que cambiar la percepción social sobre el tabaco. En estas playas no se puede fumar en la arena, aunque no existe vigilancia ni se sancionan los incumplimientos. «Es una elección voluntaria y personal seleccionar una playa sin humo como lugar de ocio y, por lo tanto, su cumplimiento es una responsabilidad personal», señala Sanidade.

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...