InicioECONOMÍALa hostelería y restauración no podrá permitir el acceso a sus locales...

La hostelería y restauración no podrá permitir el acceso a sus locales a partir de la medianoche

Publicada el


Las nuevas medidas pactadas por las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad se harán efectivas en Galicia a partir de la noche del domingo al lunes. El Diario Oficial de Galicia ha publicado este sábado la orden en la que se recogen estas actuaciones y se actualizan algunas de las medidas ya aplicadas por el Gobierno gallego, que afectan especialmente al ocio nocturno y a los locales de restauración.

En el caso del consumo de tabaco (medida ya aplicada en Galicia), únicamente se podrá exceptuar la obligación del uso de máscara cuando se garantice esta distancia de seguridad (dos metros), incluidas las terrazas y los espacios al aire libre.

La Xunta modifica las acciones aplicadas en el territorio y las extiende tanto a cigarrillos electrónicos como a cualquier dispositivo de inhalación de tabaco o similares, como pipas de agua o cachimbas.

El consumo en los locales podrá realizarse tanto en barra como en la mesa, pero siempre manteniendo la distancia de seguridad interpersonal entre clientes. Las mesas, además, no podrán superar las diez personas.

Los establecimientos de hostelería y de restauración no podrán admitir clientes a partir de la medianoche y estarán obligados a cerrar a las 01,00 horas.

Todas estas acciones se harán efectivas a partir de la medianoche del domingo, es decir, de la madrugada del lunes (las 00,00 horas del 17 de agosto).

BROTES POR OCIO

Los locales de ocio nocturno (discotecas, pubs, cafés-espectáculo, de fiestas o de conciertos) permanecerán cerrados. Según el escrito trasladado por el Ministerio a la Xunta, este tipo de establecimientos constituyen actualmente el origen de los brotes epidémicos con mayor número de casos asociados y de «una gran parte de la transmisión comunitaria».

Por otro lado, se recomienda que las reuniones privadas no superen las diez personas y se utilice mascarilla entre no convivientes, además de restringir los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable.

La orden de la Xunta establece, además, que será la Consellería de Política Social la que determine las medidas específicas que deberán adoptarse en los centros sociosanitarios respecto a las pruebas PCR, el régimen de visitas y salidas para responder a la situación de riesgo derivada del incremento de casos positivos por coronavirus.

últimas noticias

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

Pontón y Besteiro urgen a Rueda medidas para los sectores productivos gallegos afectados por los aranceles de EEUU

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, José...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

José Tomé presenta el doble de avales que Iván Castro para dirigir el PSOE provincial de Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha duplicado este lunes el...

MÁS NOTICIAS

Alcaldesa de Cervo ve al jefe de Sargadelos «abierto al diálogo» y pide «un pequeño margen» para resolver la situación

La alcaldesa de Cervo (Lugo), Dolores García, ve al dueño de Sargadelos, Segismundo García,...

Consello.- El plan para jóvenes de la Xunta incluye 500 plazas más de residencias para estudiantes y trabajadores

El Gobierno gallego impulsará un plan estratégico para gallegos de entre 16 y 30...

El hermano de un denunciante de abuso sexual relata en juicio que el acusado, expareja de su madre, también abusó de él

Un hombre acusado de un delito continuado de agresión sexual a un menor, hijo...