InicioSOCIEDADLa Plataforma de Centros de Día de Galicia creará una asociación para...

La Plataforma de Centros de Día de Galicia creará una asociación para defender sus derechos y a los usuarios

Publicada el


La Plataforma de Centros de Día de Galicia ha decidido en su última asamblea la constitución de una asociación con base jurídica para defender sus derechos y los de las personas mayores usuarias, ante la decisión de la Xunta de mantener cerrados estos centros en A Coruña debido a los brotes registrados de COVID-19.

Estas entidad ha se ha mostrado «indignada» con la decisión que se aplica «aunque no exista ningún caso positivo», mientras en el resto del Estado los centros de día siguen funcionando «con medidas preventivas y restricciones, por considerarlos servicios esenciales.

«Este agravio comparativo, no se entiende. Asumimos que la seguridad y la salud de las personas es lo más importante, pero no comprendemos que sigan abiertos gimnasios, cafeterías, etc y que lo que debería ser un servicio esencial, por los beneficios que aportan a la salud y el bienestar de las personas mayores, se cierren sin más».

Los datos «son claros», advierten, puesto que la mayoría de los casos positivos «se están produciendo entre la población menor de 60 años», para asegurar que con estas decisiones «se genera incertidumbre entre el sector, las personas usuarias y familiares».

La plataforma ha recordado el «grave perjuicio» que ocasiona a las personas mayores y a sus familias la orden de cierre, recordando las «consecuencias negativas» de la falta de asistencia terapéutica durante el confinamiento, y destacando que ofrecen programas integrales, equipos especializados y facilitan la conciliación a las familias con dependientes a su cargo..

«Nuestros servicios han sido de los últimos en reactivarse, para ello, hemos tenido que adoptar medidas preventivas extraordinarias, que no se han exigido a ningún otro sector. Cerrar centros que cumplen todas las medidas preventivas avaladas por sanidad y que están libres de positivos, crea una alarma innecesaria y estigmatiza nuestros servicios».

últimas noticias

La UE adopta las nuevas normas para evitar vertidos de pélets como el que afectó a Galicia en 2024

El Parlamento Europeo ha dado este jueves luz verde final a la nueva normativa...

Digital.- Lorenzana anuncia que las primeras ayudas de la Estrategia de Seguridad y Defensa llegarán a comienzos de 2026

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado que a comienzos...

El empresario Fernández-Tapias, homenajeado por la patronal madrileña por «proteger la libertad de empresa»

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) ha celebrado este jueves un acto institucional en...

La Xunta replica a Rego que «no aceptará lecciones» del Gobierno:»Recortó un 75%» fondos para acoger a menores migrantes

La Consellería de Política Social ha respondido a la ministra de Juventud e Infancia,...

MÁS NOTICIAS

El TSXG confirma la condena de tres años y medio de prisión a un hombre por traficar con cocaína en Lugo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Pontón acusa a la Xunta de incumplir su promesa de ampliar los cribados de cáncer de mama a mujeres de 45 a 50 años

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado este jueves en Lugo que...

Lugo creará una bolsa de alquileres «asequibles» y se penalizará a los propietarios de viviendas vacías

Lugo contará con un ambicioso Plan Municipal de Vivienda, una hoja de ruta que...