InicioSOCIEDADCvirus.-TSXG rechaza suspender las medidas a la hostelería coruñesa por la "indudable...

Cvirus.-TSXG rechaza suspender las medidas a la hostelería coruñesa por la «indudable preponderancia» de salud pública

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) rechaza suspender las restricciones a la hostelería impuestas por la Xunta el pasado viernes por la «indudable preponderancia» de la salud pública frente a los intereses de los hosteleros, según ha informado el alto tribunal.

En un auto la Sala de lo Contencioso-administrativo sostiene que entiende el «interés» de los empresarios de hostelería de «evitar perjuicios económicos» que causan las medidas, pero concluye que «la naturaleza de los intereses en conflicto, y la indudable preponderancia del interés general en la protección de la salud pública, impiden adoptar la medida interesada».

Los hosteleros pedían al TSXG que suspendiera de manera cautelar la orden de cierre a las 00,30 horas de los locales, pero la sala defiende que de las medidas del Gobierno gallego «subyace el interés en evitar la aglomeración de personas, de procurar que se respeten las medidas de distanciamiento, y, en definitiva, de proteger la salud pública».

Los magistrados destacan que las restricciones están «avaladas» por informes de autoridades sanitarias y advierten de que la evolución en el número de contagios en la comarca es «preocupante». Son los jóvenes, dicen, a los que afecta «de forma predominante» el virus y son estos, añaden, «los que frecuentan en mayor medida discotecas y demás locales de ocio nocturno».

PIEZA ORDINARIA

La Sala de lo Contencioso-administrativo acordó también, según informa el TSXG, que el recurso continúe la tramitación como una pieza ordinaria de medidas cautelares y así dar traslado de la misma a la administración autonómica para permitir «la posibilidad de hacer alegaciones».

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña presentó el pasado lunes el recurso ante el TSXG porque consideraba que las medidas no tenían «cobertura legal» si no emanaban del Gobierno estatal y el escrito se basaba en otro de los empresarios aragoneses a los que la justicia dio la razón en un caso similar.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

La pensión media en Galicia sube un 4,77% en agosto y se sitúa en los 1.128,06 euros mensuales

La pensión media en Galicia se ha situado en 1.128,06 euros mensuales en agosto...

Rural.- El peligro de incendios continúa muy alto o extremo en el norte peninsular y áreas del este

Los niveles de peligro de incendios continúan muy altos o extremos en amplias zonas...

Rural.- El CSIC da apoyo científico-técnico en las zonas afectadas por los incendios forestales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha activado el Grupo de Asesoramiento de...

Rural.- Los reyes visitarán el próximo jueves zonas de Galicia afectadas por los incendios

Los reyes realizarán el próximo jueves una visita a zonas de Galicia afectadas en...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El peligro de incendios continúa muy alto o extremo en el norte peninsular y áreas del este

Los niveles de peligro de incendios continúan muy altos o extremos en amplias zonas...

Rural.- El CSIC da apoyo científico-técnico en las zonas afectadas por los incendios forestales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha activado el Grupo de Asesoramiento de...

Rural.- Los reyes visitarán el próximo jueves zonas de Galicia afectadas por los incendios

Los reyes realizarán el próximo jueves una visita a zonas de Galicia afectadas en...