InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia registra 568 incendios durante el último mes, el 45% en horario...

Galicia registra 568 incendios durante el último mes, el 45% en horario nocturno y el 5% con dos o más focos

Publicada el


Galicia registró en el último mes un total de 568 incendios, según los datos que ha hecho públicos este jueves el conselleiro de Medio Rural, José González. De ellos, 255 se produjeron en horario nocturno (en torno al 45%), mientras que 29 se iniciaron con dos o más focos simultáneos (el 5%).

Por ello, la Xunta habla de «clara intencionalidad» de los fuegos, al tiempo que el titular de Medio Rural reivindica el «extraordinario esfuerzo del dispositivo», al que atribuye que el 75% de los incendios «fueron o quedaron en conatos», es decir, con una afectación inferior a la hectárea de superficie.

«Por la noche no se hacen barbacoas ni hay actividad ganadera», ha llamado la atención el conselleiro, en declaraciones a los medios de comunicación durante una visita al Ayuntamiento de Monterrei (Ourense), donde ha comprobado in situ la actuación con drones para vigilar y disuadir la actividad incendiaria.

«Si sumamos los de horario nocturno y los que tienen dos o más focos, la mitad de los incendios del último mes fueron intencionados, con la intención de provocar daño», ha incidido.

De ahí que haya recordado que es «necesaria la colaboración ciudadana» y que asegurase que por parte de las autoridades se está poniendo «todo el trabajo de investigación».

De hecho, ha señalado que el juez envió a prisión sin fianza a uno de los dos incendiarios a los que se pilló «in fraganti» en los últimos días.

Los drones, según ha indicado, actúan «de día y de noche» y, pese a no poder revelar datos de las investigaciones, «sí» puede «decir que hay pruebas gráficas de algunos de los detenidos o en la cárcel».

«Tanto los drones, el teléfono, como las cámaras fijas están dando resultados en la investigación. Hay llamadas que iniciaron investigaciones que van a acabar seguro en detenciones», ha remarcado.

ZONA DE EMERGENCIA

Preguntado por la solicitud de Monterrei de declaración de zona de emergencia, ha dicho que «es una cuestión más de la administración central del estado».

«Si los alcaldes de la comarca entienden que hay daños suficiente veo lógico que la pidan», ha respondido a las preguntas de los periodistas, antes de aclarar que «ahí ya es la administración del estado quien debe determinar».

Por su parte, la consellería «está trabajando sobre todo en los de Flariz y San Millao, determinando los daños y la afectación». «Vamos a trabajar buscando que además de acabar con los incendiarios, que es una cuestión importante, también tratar de que el territorio sea más resiliente frente a los incendios, que esté preparado», ha expuesto.

últimas noticias

La Xunta forma a una treintena de técnicos en el desarrollo de funciones para reducir la siniestralidad laboral

El Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga) ha terminado este viernes...

El BNG reclama la rehabilitación integral de los puentes sobre la vía del tren en O Vicedo (Lugo)

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha registrado iniciativas en el Congreso para reclamar...

Rodríguez critica que CCAA pongan «palos en la rueda» tras recurrir Andalucía el registro de pisos turísticos

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha criticado este viernes que haya gobiernos autonómicos...

Un error informático provoca que el concurso de traslados de maestros adjudique plazas a personas que ya tenían

Un error informático ocurrido en la resolución del concurso de traslado de maestros de...

MÁS NOTICIAS

PSOE propone multas de 600.000 euros a plataformas que no publiquen el número de registro de pisos turisticos

El PSOE ha presentado una batería de enmiendas en el Congreso a la Ley...

Unanimidad del Parlamento para reclamar una base de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte contra el narcotráfico

El Parlamento gallego reclama al Gobierno central, por unanimidad en una iniciativa del PPdeG,...

La Xunta inicia el proceso para restaurar la mina de Monte Neme, en los ayuntamientos de Carballo y Malpica (A Coruña)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este vienes el proceso para licitar el...