InicioECONOMÍAComienza en Santiago la reunión entre Alcoa y comité para ampliar la...

Comienza en Santiago la reunión entre Alcoa y comité para ampliar la negociación del ERE

Publicada el


Alcoa y el comité de empresa de San Cibrao se reúnen en Santiago de Compostela desde las 11,00 horas de este jueves para abordar la propuesta lanzada por el Gobierno y la Xunta con el fin de ampliar la negociación del ERE hasta el 28 de septiembre.

El plan propuesto supone extender seis semanas las negociaciones del despido colectivo de 534 trabajadores y que la multinacional estadounidense inicie en ese periodo un proceso de venta a Alliance GFG –grupo del que forma parte Liberty House–, durante el que deberá mantener la actividad en la planta de San Cibrao.

En declaraciones a los medios a la entrada del encuentro, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha dicho que espera que «se confirme todo lo que han firmado en Madrid y lo que hay acordado de que las cubas no se paren».

Así, aguarda que en estas seis semanas Alcoa decida «revertir» el ERE mientras se mantenga «el 100% de la producción y de los puestos de trabajo».

«SALIR DEL ATOLLADERO»

Zan confía en que el hecho de que el encuentro de este jueves cuente con mediación del Consello Galego de Relacións Laborais haga más factible que Alcoa acceda a extender el proceso de consultas del despido colectivo.

Valora que «la mediación de la Xunta fue indispensable en todo el proceso con esas advertencias que decían a la empresa que tenía que sentarse a buscar esa salida vía venta y explorar eso antes de tomar una decisión en el ERE». También agradece el «apoyo que ha dado el Ministerio en la última semana hacia esta posible venta». «Es fundamental para poder salir de este atolladero en el que se encuentran tanto la empresa como nosotros», remarca.

Sobre el plazo de extensión de las consultas hasta el 28 de septiembre, Zan señala que será el último día de negociación entre comité y empresa, pero «ahí se puede, incluso, volver a ampliar por acuerdo de las partes el periodo». Llegados ahí, «igual los escenarios cambian» y «el aluminio está subiendo mucho en el mercado» e «igual a Alcoa le interesa seguir con la producción de aluminio».

«Están todos los escenarios abiertos, nosotros lo que queremos es seguir produciendo y mantener el 100% de los puestos de trabajo, tanto de la principal como de las subcontratistas», sentencia el representante de los trabajadores.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...