InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCESM expresa su apoyo a las demandas de los MIR de otras...

CESM expresa su apoyo a las demandas de los MIR de otras CCAA y avisa de que estará «alerta» en Galicia

Publicada el


La Delegación de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) en Galicia ha expresado su «rotundo apoyo» a las reivindicaciones que desde hace unas semanas plantean los MIR en las comunidades autónomas de Valencia, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña, Murcia y Castilla-León, al tiempo que anuncia que «permanecerá alerta» para que las «condiciones actuales del personal en formación, fruto de anteriores negociaciones y acuerdos, no sufran ningún menoscabo en Galicia».

Este sindicato médico considera «más que justas» las demandas de los MIR porque son, asegura en un comunicado, «especialmente maltratados en sus condiciones laborales y salariales, sin que se tenga en cuenta que de estos facultativos y de su formación depende el futuro del Sistema Nacional de Salud y la calidad de la atención que prestamos a la ciudadanía».

Añade que en Galicia en el momento actual «no ha sido preciso recurrir al conflicto colectivo y a la huelga», pero subraya que por parte de CESM estarán «vigilantes y trabajando para conseguir mejoras en el futuro que beneficien a estos facultativos», tanto «en aspectos laborales y económicos, como, muy especialmente, en el ámbito de su formación», apostilla.

Esta central sindical reconoce que «el Sistema MIR de Formación Especializada ha marcado un hito en la acreditación» de los profesionales y en la calidad del sistema, «pero las condiciones en las que los residentes desempeñan su trabajo y sus retribuciones distan mucho de ser todavía las adecuadas», lamenta.

CESM Galicia concluye con «un mensaje tranquilizador», agrega, «al saber que en la Comunidad de Madrid se han conseguido acuerdos que posibilitan una mejora de las condiciones laborales y de formación de este personal», lo que, a su juicio, «sin duda redundará en la mejora de su futuro profesional», y confía en que en el resto de las comunidades autónomas «se siga un itinerario similar para acabar con el conflicto».

últimas noticias

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...

Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con la instalación de contadores inteligentes

La Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...