InicioSUCESOSLocalizadas 15.000 unidades de productos pirotécnicos almacenados de manera ilegal en Moraña...

Localizadas 15.000 unidades de productos pirotécnicos almacenados de manera ilegal en Moraña (Pontevedra)

Publicada el


La Guardia Civil se ha incautado de algo más de 15.000 unidades de productos pirotécnicos que almacenaba ilegalmente un vecino de la localidad de Moraña (Pontevedra).

Según ha informado el Instituto Armado, el hallazgo se produjo el pasado lunes cuando se procedía al precinto de las instalaciones donde, días antes, se había localizado una plantación ‘indoor’ con casi mil plantas de marihuana.

Al proceder al precintado de las distintas estancias del almacén donde se ubicaba la plantación, la Guardia Civil localizó un remolque, supuestamente dedicado a la venta ambulante, donde se almacenaban algo más de 20 kilos de material pirotécnico de distintas categorías (F1, F2 y F3).

Los agentes han intervenido algo más de 15.000 unidades de productos pirotécnicos que incluyen bombetas, truenos de impacto, cohetes, petardos y baterías, que supuestamente estaban destinadas para la venta ambulante.

Según las comprobaciones realizadas por la Patrulla Fiscal y Fronteras y los efectivos de la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil de Vilagarcía de Arousa, «el propietario de este material sensible no solo carecía de la preceptiva autorización administrativa para su tenencia y almacenamiento, sino que tampoco respetaba las medidas de seguridad y protección que se requieren, aún estando legalizados», han indicado las mismas fuentes.

El material pirotécnico incautado ha quedado depositado provisionalmente en dependencias de la Guardia Civil de Pontevedra y su propietario ha sido denunciado como presunto autor de varias infracciones graves al Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, que pueden conllevar sanciones económicas desde 300 a 30.000 euros.

Con estas actuaciones, subraya la Benemérita, se pretende controlar la venta no autorizada de este tipo de productos y evitar los accidentes que pudiera ocasionar «un uso inadecuado».

La Guardia Civil ha recordado que realiza inspecciones a lo largo de todo el año, pero «se intensifican en determinadas fechas que son más propensas a la utilización de estos artefactos».

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

MÁS NOTICIAS

Libertad provisional para los dos detenidos en Ferrol tras una pelea que desencadenó el tocamiento a una mujer

Los dos hombres detenidos en la madrugada del pasado sábado en Ferrol por resistirse...

Detenido en Vigo un hombre que portaba un móvil robado tras romper botellas de las terrazas del Casco Vello

La Policía Local de Vigo detuvo en la madrugada del pasado sábado a un...

Detenido un vecino de Xinzo por un robo con violencia

La Guardia Civil ha detenido a un vecno de Xinzo, de 37 años de...