InicioPOLÍTICAEl BNG pide pruebas "masivas" en el área de A Coruña y...

El BNG pide pruebas «masivas» en el área de A Coruña y exige la comparecencia del conselleiro de Sanidade

Publicada el


El BNG ha instado a la Xunta a realizar pruebas «masivas» en el área sanitaria de A Coruña ante el aumento de casos de coronavirus y ha exigido la comparecencia del conselleiro de Sandiade, Jesús Vázquez Almuiña, para informar de los rebrotes en Galicia.

Así lo ha demandado la portavoz de Sanidad del BNG en la Cámara gallega, Montse Prado, quien también ha considerado necesario que el Gobierno gallego haga públicos los informes del proyecto de investigación que la empresa que depura las aguas residuales urbanas de A Coruña, Arteixo, Cambre, Culleredo y Oleiros realiza junto a la Universidade de A Coruña (UDC).

Este proyecto, según ha indicado, permite «detectar con antelación los brotes» al determinar la carga viral aunque se trate de personas asintomáticas, por lo que ha pedido que se haga público su contenido para poder hacer una «radiografía» de la situación de la pandemia en esta zona.

En su intervención, la parlamentaria nacionalista ha advertido de que ya son unos 40 los brotes detectados en Galicia, tanto en áreas urbanas como rurales. «Ante esta situación el PP y la Xunta no pueden seguir manteniendo opacidad y falta de transparencia», ha asegurado.

COMPARECENCIA EN LA CÁMARA

Por ello, ha señalado que el Bloque Nacionalista Galego exige la comparecencia del titular de Sanidade en la Cámara gallega para que de cuentas de cuestiones cómo si hay transmisión comunitaria del virus y cuántas personas están realizando los rastreos en Galicia.

«En el BNG no damos por válido el dato de que la Xunta tiene 6.000 rastreadores», ha sostenido Montse Prado, que ha puesto en cuestión que la Administración autonómica trate de computar a todo el personal de la Atención Primaria en esta cifra.

«Es necesario que por parte de la Xunta se explique cómo se están haciendo los rastreos, los aislamientos y cómo está evolucionando la pandemia», ha manifestado la parlamentaria, que ha criticado que Feijóo vaya a comparecer este miércoles para anunciar medidas que, en su opinión, ya se deberían de haber tomado con anterioridad.

Además, preguntada por las medidas que se deben de poner en marcha para frenar la evolución del virus, ha abogado por activar todas aquellas actuaciones que sean necesarias para «proteger a la población y eliminar la cadena de contagios».

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Por último, ha recordado que una de las primeras cuestiones que pedirá su formación en el Parlamento de Galicia será la puesta en marcha de una comisión de investigación sobre lo ocurrido en las residencias de mayores de Galicia durante la pandemia.

Después en la jornada del martes asociaciones de familiares de usuarios pidiesen a los grupos parlamentarios la activación de este órgano, Montse Prado ha considerado necesario «ver qué se hizo y aprender de estos errores».

«A día de hoy son muchas las cuestiones que siguen sin aclararse y que ponen en evidencia que un modelo privatizador como el del PP en la Xunta tiene unas consecuencias tremendas para la población», ha censurado.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...