InicioECONOMÍAEl Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Monforte acoge un curso...

El Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Monforte acoge un curso de inseminación artificial de vacuno

Publicada el


La Consellería do Medio Rural, a través de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, organiza un curso de inseminación artificial en vacuno dirigido a profesionales del sector agrario o personas interesadas en incorporarse a él, que tendrá lugar en el Centro de Formación y Experimentación Agroforestal (CFEA) de Monforte de Lemos la próxima semana.

La acción, que está integrada en el Plan de formación al campo gallego 2020, contará con una duración de 20 horas. En concreto, el curso proporcionará una formación teórico-práctica en inseminación artificial, para lo cual habrá que adquirir ciertos conocimientos sobre el aparato reproductor de la vaca y sobre la problemática de su reproducción. También habrá contenidos sobre el material que se debe emplear y consejos para no tener riesgos durante lo proceso, así como de sensibilización medioambiental.

El principal objetivo del Plan de formación al campo gallego es impulsar el desarrollo de las actividades formativas, de demostración e información que desarrolla la Consellería de Medio Rural. Con estas acciones, se pretende contribuir a la implementación de los conocimientos de los agricultores, ganaderos, silvicultores o representantes de la industria agroalimentaria.

Así, se trata de mejorar la capacitación de los trabajadores de los sectores agrario, agroalimentario y forestal en todo lo relacionado con los aspectos técnicos y económicos de sus actividades, incidiendo, cuando sea preciso, en la reordenación de las producciones, en el empleo de los métodos productivos respetuosos con la conservación y en la protección del medio ambiente.

Con esta formación también se promueve que el sector agrícola y silvícola utilice de una manera eficiente los recursos, con el fin de que sean económicamente viables, productivos y competitivos. Asimismo, se cuida el nivel de emisiones, con el objetivo de que sean respetuosos con el medio ambiente y resistentes al cambio climático, además de trabajar hacia sistemas de producción en armonía con los recursos naturales esenciales de los que dependen la agricultura y la silvicultura.

últimas noticias

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...