InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de Pontevedra anuncia más dinero para las luces de Navidad

El Ayuntamiento de Pontevedra anuncia más dinero para las luces de Navidad

Publicada el


La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pontevedra ha puesto en marcha este lunes el expediente para la contratación de la instalación la iluminación navideña, del Carnaval y de las fiestas de verano (Santiaguiño y La Peregrina).

La portavoz del gobierno local, Carme da Silva, ha comentado en rueda de prensa que están «celebrando las fiestas de la Peregrina 2020» pero ya trabajan «en las fiestas próximas» que, a estos efectos, serán las de Navidad.

Concretamente el expediente de licitación destina 140.000 euros para la iluminación de esta Navidad, otro lote por 20.000 euros se dedica a la iluminación del carnaval y figuran 40.000 euros para las fiestas del verano de 2021.

Estas cantidades suponen un incremento de 25.000 euros respecto a lo previsto en el pasado ejercicio, pero la subida la acapara la iluminación navideña que sumará 30 elementos decorativos más que el año pasado y se reforzarán algunos otros elementos como las bolas y los árboles.

La intención es «llegar a más calles y más plazas con más elementos decorativos», ha dicho Carme Da Silva pensando en que este año, si la evolución epidemiológica permite tener una celebración de Navidad adaptada a la situación sanitaria. «Pensamos que es importante tener la iluminación como apoyo tanto al ambiente festivo como al comercio local y a la economía local».

Por lo tanto, habrá más luces de Navidad pero «sin exagerar, sin que se convierta en un problema medioambiental», ha advertido Da Silva.

SANEAMIENTO

El Ayuntamiento de Pontevedra también ha aprobado este lunes en la reunión de la Junta de Gobierno la ampliación de la red de alcantarillado en la parroquia de Alba.

Concretamente los beneficiados por esta medida son los lugares de Touceda, Ponte Cabras, O Bispo y A Devesa. El proyecto también alcanza a los lugares de A Cendona, en la parroquia de Lérez y el lugar de Vigario, en la de Cerponzóns.

El importe total de este proyecto es 1.652.000 euros y va a dar servicio a 83 viviendas. Esto quiere decir que el coste por vivienda llega a los 20.000 euros, aunque la cifra final es mayor (casi de 30.000 euros por vivienda) ya que a esta cantidad habría que sumar el precio de la conexión del proyecto de Cerponzóns con el de otras parroquias.

Además de las redes de saneamiento, también hay un tramo de un kilómetro de reparación de redes pluviales existentes y también se incluye en el proyecto un bombeo colectivo en el lugar de A Devesa para dar servicio a un número importante de casas.

últimas noticias

Fabiola García recuerda que Galicia fue la primera comunidad en contar con una ayuda directa a los pacientes con ELA

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha recordado este sábado que...

La Policía Local de Gondomar halla diez cachorros de perro ahogados en un río

La Policía Local de Gondomar, en Pontevedra, ha hallado a 15 cachorros de perro...

Trasladado un bebé tras ser atropellado su carrito en un paso de peatones en A Coruña

Un bebé tuvo que se trasladado al Hospital Materno-Infantil Teresa Herrera tras ser atropellado...

Xunta destina 50.000 euros a la recuperación de una presa en el río Tambre y a su entorno fluvial en Frades (A Coruña)

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- CC.OO. denuncia que las mujeres en el sector del turismo cobran hasta un 15% menos que los hombres

CC.OO. Servicios ha presentado su Informe de Turismo en España 2025 en el que...

CC.OO. reclama a la Xunta financiación y nuevos proyectos para garantizar el futuro del CTAG

El sindicato CC.OO. ha vuelto a reclamar este viernes a la Xunta que se...

Decomisados casi 200 kilos de pulpo en la última semana en A Guarda (Pontevedra)

Gardacostas ha decomisado cerca de 200 kilos de pulpo en la última semana de...