InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan a 26 los casos activos del brote de A Mariña, tras...

Bajan a 26 los casos activos del brote de A Mariña, tras otras nueve altas

Publicada el


El número de casos activos relacionados con el brote de COVID-19 que afecta a la comarca lucense de A Mariña ha descendido a 26 este viernes, tras registrarse nueve altas, y bajan a 342 los contactos en seguimiento –uno menos que la jornada pasada–.

Así lo han informado este viernes por parte del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, y han puntualizado que el número total de PCR realizadas asciende a 5.238, de ellas 56 en la última jornada.

El primer caso de infección por COVID-19 en el brote de A Mariña se detectó el 23 de junio, tras lo que se ha hecho un rastreo y se han analizado todos los contactos de las personas afectadas.

De los casos activos, la mayoría son asintomáticos o presentan síntomas de carácter leve, han indicado las mismas fuentes sanitarias, y tienen la obligación de guardar cuarentena durante 14 días. Y una persona con COVID-19 se encuentra ingresada en el Hospital Público da Mariña.

A raíz de la evolución de este brote la Consellería de Sanidade ha acordado permitir la apertura progresiva de los locales de ocio nocturno en los ayuntamientos de A Mariña con restricciones de aforo, por lo que ha levantado las últimas medidas y equiparado la situación de los 14 ayuntamientos mariñaños a los del resto de Galicia.

De este modo, ha informado Sanidade, los locales de ocio nocturno pueden volver a abrir «de modo progresivo», aunque tendrán que mantener los aforos limitados al 50% en interiores y al 75% en terrazas, al menos hasta la próxima semana, cuando se volverá a revisar la situación epidemiológica en los 14 municipios.

Sanidade ha justificado que esto «es posible gracias a la buena evolución epidemiológica y la ausencia de nuevos casos vinculados al brote inicial».

últimas noticias

Rural.- El incendio de Chandrexa «mejora y vuelve a empeorar», advierte la Xunta, debido a su «imposible acceso»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha advertido de que la "situación...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en...

Rural.- Cuatro incendios arrasan 3.700 hectáreas en el Macizo Central de Ourense: el de Chandrexa ya quema 3.000

Los incendios de Chandrexa de Queixa, Maceda, Vilariño de Conso y Montederramo calcinan, en...

Más de 70 autores y 20 exposiciones conforman una nueva edición de Viñetas desde o Atlántico

Más de 70 autores y 20 exposiciones conforman una nueva edición del Salón del...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...