InicioPOLÍTICAERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP exigen que Sánchez acuda ya...

ERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP exigen que Sánchez acuda ya al Congreso a responder por la «huída» de Juan Carlos I

Publicada el


Los partidos independentistas y soberanistas con representación en el Congreso –ERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP– se han unido para exigir que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca ya en un Pleno extraordinario para explicar la «huída» que, a su juicio, ha protagonizado el Juan Carlos I al abandonar España mientras el Tribunal Supremo mantiene abiertas pesquisas sobre él.

En concreto, estas formaciones han solicitado la convocatoria de una reunión de la Diputación Permanente de la Cámara para que debata y vote la convenciencia de citar a Sánchez y también a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, por el mismo asunto.

En el escrito que han dirigido con este fin a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP recalcan «su compromiso con los valores republicanos» y dejan constancia de que hacen «una clara apuesta por la abolición» de la Monarquía a la que definen como una «institución caduca y antidemocrática».

Bajo esta premisa reclaman que Sánchez y Calvo detallen la información de la que disponía el Gobierno sobre la marcha del ex jefe del Estado cuál ha sido el apoyo del Ejecutivo a esta «operación de huída» y qué representa todo esto «respecto a la solidez de las instituciones del Estado».

EL FILTRO DE LA MESA

La solicitud de estos cinco partidos de reunir a la Diputación Permanente con este fin deberá ser analizada por la Mesa del Congreso, que podría frenar su tramitación, como ya ha hecho con otros asuntos relativos a la Corona como las peticiones de comisión de investigación relativas a Juan Carlos I, alegando que el Congreso no tiene competencias para controlar a la Corona.

El presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, por su parte, ha reclamado que además de Carmen Calvo comparezca en el Cámara baja el propio Felipe VI para dar cuenta de la negociación que desembocó en la salida de España de su padre, un asunto que ha provocado un nuevo episodio de división entre los dos partidos que conforman la coalición gubernamental.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

Pleno.- El PP tumba todas las propuestas de la oposición, de comprar 4.000 viviendas públicas a medidas antincendios

El PPdeG ha tumbado todas las proposiciones no de ley de la oposición en...

Pleno.- PP aprueba pedir a la Xunta «una campaña» contra el Gobierno que «aclare el origen estatal del tasazo» de basura

El PP ha aprobado en solitario, en el pleno del Parlamento gallego, una propuesta...