InicioPOLÍTICAERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP exigen que Sánchez acuda ya...

ERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP exigen que Sánchez acuda ya al Congreso a responder por la «huída» de Juan Carlos I

Publicada el


Los partidos independentistas y soberanistas con representación en el Congreso –ERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP– se han unido para exigir que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca ya en un Pleno extraordinario para explicar la «huída» que, a su juicio, ha protagonizado el Juan Carlos I al abandonar España mientras el Tribunal Supremo mantiene abiertas pesquisas sobre él.

En concreto, estas formaciones han solicitado la convocatoria de una reunión de la Diputación Permanente de la Cámara para que debata y vote la convenciencia de citar a Sánchez y también a la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, por el mismo asunto.

En el escrito que han dirigido con este fin a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ERC, Junts, Bildu, BNG y la CUP recalcan «su compromiso con los valores republicanos» y dejan constancia de que hacen «una clara apuesta por la abolición» de la Monarquía a la que definen como una «institución caduca y antidemocrática».

Bajo esta premisa reclaman que Sánchez y Calvo detallen la información de la que disponía el Gobierno sobre la marcha del ex jefe del Estado cuál ha sido el apoyo del Ejecutivo a esta «operación de huída» y qué representa todo esto «respecto a la solidez de las instituciones del Estado».

EL FILTRO DE LA MESA

La solicitud de estos cinco partidos de reunir a la Diputación Permanente con este fin deberá ser analizada por la Mesa del Congreso, que podría frenar su tramitación, como ya ha hecho con otros asuntos relativos a la Corona como las peticiones de comisión de investigación relativas a Juan Carlos I, alegando que el Congreso no tiene competencias para controlar a la Corona.

El presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, por su parte, ha reclamado que además de Carmen Calvo comparezca en el Cámara baja el propio Felipe VI para dar cuenta de la negociación que desembocó en la salida de España de su padre, un asunto que ha provocado un nuevo episodio de división entre los dos partidos que conforman la coalición gubernamental.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...