InicioSOCIEDADLos mariscadores de la ría de O Burgo piden parar de trabajar...

Los mariscadores de la ría de O Burgo piden parar de trabajar «exclusivamente» durante las obras regeneración

Publicada el


Los mariscadores de la ría de O Burgo reclaman dejar de ejercer su actividad «exclusivamente» durante las obras de dragado de la misma. «Si hay que paralizar las concesiones, que sea exclusivamente por el tiempo de regeneración», reclama el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de A Coruña, Felipe Canosa.

Tras la reunión con la subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López-Rioboo, Canosa ha explicado que asume que durante los trabajos «no podremos mariscar», pero pide que la parada se produzca «cuando estén las máquinas trabajando». Y añade que, después, «podamos volver a trabajar en las mismas condiciones».

Ante la disputa entre Gobierno central y Xunta sobre la disponibilidad de los terrenos para licitar el proyecto y la afectación de la actividad marisquera, el patrón mayor exige una reunión a tres bandas, a la que invita a los Ayuntamientos, para «poner todo sobre la mesa y desbloquear esto de una vez por siempre».

El representante de los alrededor de 60 mariscadores que faenan en la ría de O Burgo se desmarca del debate entre las administraciones sobre la «legalidad» del procedimiento pero pide que los trabajadores «no se queden en la calle». «Llevamos toda la vida trabajando allí y seguimos trabajando», denuncia.

PLAN DE AYUDAS

Como «colectivo afectado», Canosa pide estar contemplados en el proyecto del Gobierno central y que haya un plan de ayudas. «No se puede decir: vayan para casa. Vivimos de recoger marisco», reprocha, reclamando que haya compensaciones «el tiempo que dure la obra».

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López-Rioboo, les trasladó en el encuentro el «bloqueo de manera intencionada» por parte de la Xunta de las obras ya que afirma que no certificar la disponibilidad de los terrenos «supondrá la imposibilidad de acometer» la regeneración.

Por su parte, fuentes del Gobierno autonómico denunciaron ayer que solo es «indispensable» que no exista pesca y marisqueo en los terrenos «para poder ejecutar los trabajos, una vez adjudicados» por lo que se niega a realizar el trámite hasta la firma del contrato.

últimas noticias

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Rural.- Más de 150 vecinos de Petín se concentran en los juzgados en apoyo de un detenido: «Es un cabeza de turco»

Dos autobuses llenos partieron en la mañana de este lunes desde Petín hasta los...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Rural.- Más de 150 vecinos de Petín se concentran en los juzgados en apoyo de un detenido: «Es un cabeza de turco»

Dos autobuses llenos partieron en la mañana de este lunes desde Petín hasta los...