InicioPOLÍTICAAbel Caballero reprueba que el alcalde de Lalín no descarte prestar remanentes...

Abel Caballero reprueba que el alcalde de Lalín no descarte prestar remanentes al Gobierno tras sus críticas al acuerdo

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha reprobado que su homólogo en Lalín, el ‘popular’ Xosé Crespo, no haya descartado poner a disposición del Gobierno central los remanentes de este municipio tras sus críticas al acuerdo de este último con la FEMP que abrió esta posibilidad.

Abel Caballero se ha pronunciado así, preguntado tras una rueda de prensa en Vigo, después de que Crespo afirmase que, aunque la adhesión al documento es voluntaria, a los municipios «no les va a quedar más remedio que ir al matadero», porque es un «chantaje» para poder acceder a financiación.

En concreto, el acuerdo, avalado por la FEMP con el único apoyo del PSOE y publicado por el BOE, establece que los ayuntamientos que lo deseen podrán poner sus remanentes a disposición del Gobierno central, que aportará 5.000 millones en proporción a las cantidades entregadas entre 2020 y 2021. Posteriormente, el Ejecutivo central revertirá a los municipios el 100% de los remanentes recibidos, así como intereses.

Abel Caballero, que también ejerce la Presidencia de FEMP, ha insistido que el texto rubricado este martes con el Gobierno representa un «gran acuerdo» para los municipios y, de modo «excepcional», para Vigo.

De hecho, el regidor olívico ha recordado que establece la prórroga para 2020 de la regla especial del destino del superávit de 2019 y la del procedimiento de ejecución de inversiones financieramente sostenibles iniciadas en 2019 con cargo al superávit de 2018. Por ello, ha incidido en que el texto «permite optar entre seguir con el sistema de superávit» actual, apostar por el préstamo de remanentes o combinar ambas opciones.

RESPUESTA A LAS CRÍTICAS

Además, ha criticado que cargos locales ‘populares’ se hayan opuesto al documento después de que el PP solicitase la habilitación del superávit de 2019 y 2020 en un acuerdo referente al municipalismo enmarcado en la comisión de reconstrucción del Congreso y firmado junto a otras fuerzas.

Sobre este punto, Abel Caballero ha destacado que en el texto rubricado esta semana se incluye el superávit de 2019 que se demandó en ese documento, aunque no el de 2020 «porque no lo va a haber» y, de modo adicional, los remanentes de 2012 a 2018.

Asimismo, el alcalde de Vigo ha vuelto a resaltar que la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera aprobada durante la etapa ‘popular’ del Gobierno central «prohíbe gastar los remanentes», por lo que considera que el texto publicado por el BOE representa el único modo de habilitarlos.

«¿De qué hablan si son ellos los que nos impidieron gastar el remanente que ahora podemos gastar?», se ha preguntado en relación a las críticas de cargos locales ‘populares’ tras poner en valor que el acuerdo alcanzado por el FEMP con el Ministerio de Hacienda incluye la aportación de 5.000 millones de euros para municipios que presten su ahorros y un fondo de transporte.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

Consello.- Rueda insiste en que la Xunta trabaja por el pacto por el gallego: «Veremos si otros están en lo mismo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido en que el Gobierno gallego...

Raxoi incorpora el pago anticipado a convenios con entidades sociales para atender a una demanda «histórica»

El Ayuntamiento de Santiago ha incorporado el pago anticipado como fórmula de cara al...