InicioActualidadAbel Caballero se defiende de las críticas al acuerdo de la FEMP...

Abel Caballero se defiende de las críticas al acuerdo de la FEMP y acusa al PP de hacer «política partidaria»

Publicada el


El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha salido al paso de las críticas que ha concitado el acuerdo sobre remanentes de ayuntamientos alcanzado con el Gobierno y ha acusado al PP de hacer «pura política partidaria.

Caballero y el presidente Pedro Sánchez formalizado este martes en el Palacio de la Moncloa el acuerdo alcanzado entre la FEMP y el Ministerio de Hacienda para la liberación de los remanentes y el uso del superávit por parte de los ayuntamientos.

Sánchez y Caballero han rubricado el denominado ‘Acuerdo entre el Gobierno de España y la Federación Española de Municipios y Provincias para contribuir desde los municipios a desarrollar una movilidad sostenible, la agenda urbana, políticas de cuidados y apoyo a la cultura y al deporte’.

Ambos dirigentes han estado acompañados de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y de la titular de Política Territorial, Carolina Darias, así como de una delegación de la FEMP con la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, a la cabeza.

La escena, que apenas ha durado cinco minutos, ha servido para ver la sintonía entre el Gobierno central y la cúpula de la FEMP después de varias semanas de negociación entre el Ministerio de Hacienda y la agrupación municipalista para liberar estos remanentes.

SE APROBÓ POR SU VOTO DE CALIDAD

Este mismo lunes, la Junta de Gobierno de la FEMP dio luz verde a la propuesta de Hacienda con 12 votos a favor (PSOE), 12 en contra (PP, Junts per Catalunya y Ciudadanos) y una abstención (Grupo Municipalista Izquierda Unida-Podemos-Comuns). El voto de calidad del presidente socialista de la federación resultó determinante para aceptar la iniciativa.

Esto provocó numerosas críticas desde muchas partes del municipalismo y en concreto desde los alcaldes del PP, que lamentaban que este acuerdo rompiera el histórico consenso que se da en la FEMP. Los ‘populares’ acusaban al Ejecutivo de apropiarse de los ahorros de los ayuntamientos y de no ayudar a las entidades que no tuvieran superávit y remanentes.

A este respecto, Caballero ha señalado en declaraciones a los medios que el PP parece que «no soporta» que el Gobierno de Pedro Sánchez haya aprobado este «gran acuerdo» y ha acusado a los ‘populares’ de hacer «pura política partidaria».

DETALLES DEL ACUERDO

En concreto, el acuerdo establece que los ayuntamientos que lo deseen podrán poner sus remanentes a disposición del Gobierno central, que aportará 5.000 millones que no serán devueltos de forma inmediata en proporción a las cantidades entregadas. Posteriormente, a partir de 2020, el Ejecutivo central revertirá a los municipios el 100% de los remanentes recibidos en un plazo de 10 años, así como intereses.

Asimismo, las diputaciones podrán formalizar préstamos y realizar transferencias finalistas no reintegrables a administraciones locales que se encuentren en una situación económica vulnerable. El Gobierno revisará también las condiciones financieras de los préstamos de los fondos de financiación que tienen instituciones locales.

Mientras, en 2020 no será efectiva la regla de gasto, por lo que las corporaciones locales no contarán con esta limitación. El acuerdo establece la prórroga para 2020 de la regla especial del destino del superávit de 2019 y la del procedimiento de ejecución de inversiones financieramente sostenibles iniciadas en 2019 con cargo al superávit de 2018. También mantiene las entregas a cuenta a las corporaciones locales y la liquidación del ejercicio 2018, positiva para los ayuntamientos en 600 millones de euros.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...