InicioECONOMÍALa Xunta repartirá 2,7 millones entre una treintena de áreas de rehabilitación...

La Xunta repartirá 2,7 millones entre una treintena de áreas de rehabilitación integral en 17 ayuntamientos

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda repartirá un total de 2.665.741,81 euros a actuaciones en viviendas y edificios situados en las 29 áreas de rehabilitación integral de un total de 17 ayuntamientos.

En un comunicado, el departamento autonómico ha señalado que distribuirá los fondos disponibles en función de las solicitudes presentadas por los municipios y teniendo en cuenta el cumplimiento de los objetivos de convenios anteriores. Después del reparto, se firmarán acuerdos específicos con cada uno de los ayuntamientos participantes.

Una vez realizada la distribución de fondos y suscritos los correspondientes convenios, los ayuntamientos deberán proceder a la convocatoria de las ayudas, a las que podrán optar los propietarios de las viviendas a rehabilitar.

El importe de las subvenciones estatales no podrá exceder del 40% del coste subvencionable de la actuación. Este límite podrá alcanzar hasta el 75% cuando los ingresos de la unidad de convivencia residente sean inferiores a tres veces el IPREM y también cuando se acometan actuaciones para la mejora de la accesibilidad o cuando se acredite que en la unidad de convivencia promotora de la actuación y residente en la vivienda del edificio, existen personas con discapacidad o mayores de 65 años.

El importe máximo de la ayuda por vivienda será de 12.000 euros por cada actuación de mejora de la eficiencia, con reducción de la demanda energética. De un total de 8.000 euros para actuaciones de conservación, mejora en la seguridad y accesibilidad y de 30.000 euros por cada vivienda construida en sustitución de otra previamente demolida.

Además, un máximo de 2.000 por cada vivienda objeto de rehabilitación y/o por cada vivienda construida para actuaciones de mejora de la calidad y sostenibilidad del medio urbano; así como de 4.000 euros anuales, por unidad de convivencia a realojar, durante el tiempo que duren las obras y hasta un máximo de tres años para las actuaciones de realojamiento temporal.

Las ayudas se incrementarán e un 25% cuando las personas beneficiarias sean menores de 35 años y las actuaciones se realicen en ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes.

El importe de las ayudas autonómicas tendrá una cuantía máxima de 4.000 euros por cada vivienda objeto de la actuación de rehabilitación o renovación, sin que la subvención pueda exceder el 10% del presupuesto protegido de rehabilitación de la vivienda o edificio.

Los ayuntamientos recibirán por cada vivienda rehabilitada o construida 2.500 euros (1.8500 euros de la Xunta y 1.000 del ministerio) para financiar el coste de gestión de los equipos y oficinas de ordenación, de información, de gestión y de acompañamiento social.

últimas noticias

Detenida en Pontevedra una cuidadora de personas con alto grado de dependencia por robar joyas de más de 10.000 euros

La Policía Nacional detuvo en Pontevedra a una cuidadora de personas con alto grado...

PP de Santiago exige a Sanmartín que muestre que medidas tomó para parar los vertidos del Sar y asuma responsabilidades

El concejal del Partido Popular de Santiago, Adrián Villa, ha exigido a la alcaldesa,...

PSdeG ve los presupuestos de la Xunta diseñados para sobrevivir políticamente» y propondrá reforzar vivienda y sanidad

El secretario xeral del PSdeG y portavoz parlamentario socialista, José Ramón Gómez Besteiro, ha...

La conselleira de Vivienda reprocha «confrontación» al Gobierno y reitera que la zona tensionada «no» es «solución»

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha instado al...

MÁS NOTICIAS

Alcoa ganó 200 millones en el tercer trimestre, un 158% más

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el tercer trimestre de 2025 con...

El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...

El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel

El grupo Darlim, del municipio pontevedrés de O Porriño, ha anunciado la compra de...