InicioECONOMÍALos sindicatos avisan una creación de empleo estacional en julio y de...

Los sindicatos avisan una creación de empleo estacional en julio y de que se está «lejos» de los datos 2019

Publicada el


Los principales sindicatos en Galicia –UGT, CC.OO. y CIG– avisan de la precariedad y temporalidad del empleo «estacional» creado en julio, mientras las cifras están todavía «lejos» de los datos de 2019.

En un comunicado, la CIG indica que el empleo «precario y estacional» en el sector servicios suponer «paliar temporalmente» la «gravísima» situación del mercado laboral en Galicia, pero remarca que hay 24.390 personas desempleadas más que hace un año.

A este respecto, el sindicato nacionalista apunta que «lo grave es que el 92,5% de los contratos fueron temporales». Por todo ello, el sindicato nacionalista incide en que se «revierta el desmantelamiento» del tejido productivo gallego, al tiempo que carga contra la «inacción» de la Xunta.

En esta línea, UGT resalta que, a pesar de la bajada del paro en julio respecto a junio, «la magnitud de los efectos de la crisis sanitaria se refleja en el incremento del desempleo en más de un 16% en el año».

Y es que la «alta precariedad y la temporalidad» del mercado gallego «explican la destrucción masiva de empleo en un espacio breve de tiempo». De tal forma, UGT aboga por «acelerar la recuperación sobre las bases de una transición justa».

Por su parte, CC.OO. señala que, aunque los datos conocidos este martes son «positivos», «esconden las debilidades del mercado laboral gallego», entre las que identifica que el empleo creado «sigue siendo de muy baja calidad» y «se concentra en los servicios de bajo valor añadido».

La secretaria de Emprego de CC.OO., Maica Bouza, observa una «ligera mejoría» en los la afiliación como «resultado de la recuperación», «aunque no completa». Por tal motivo, considera que las prioridades de la Xunta deben pasar por «recuperar la actividad y el empleo perdidos».

últimas noticias

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...