InicioECONOMÍALos sindicatos avisan una creación de empleo estacional en julio y de...

Los sindicatos avisan una creación de empleo estacional en julio y de que se está «lejos» de los datos 2019

Publicada el


Los principales sindicatos en Galicia –UGT, CC.OO. y CIG– avisan de la precariedad y temporalidad del empleo «estacional» creado en julio, mientras las cifras están todavía «lejos» de los datos de 2019.

En un comunicado, la CIG indica que el empleo «precario y estacional» en el sector servicios suponer «paliar temporalmente» la «gravísima» situación del mercado laboral en Galicia, pero remarca que hay 24.390 personas desempleadas más que hace un año.

A este respecto, el sindicato nacionalista apunta que «lo grave es que el 92,5% de los contratos fueron temporales». Por todo ello, el sindicato nacionalista incide en que se «revierta el desmantelamiento» del tejido productivo gallego, al tiempo que carga contra la «inacción» de la Xunta.

En esta línea, UGT resalta que, a pesar de la bajada del paro en julio respecto a junio, «la magnitud de los efectos de la crisis sanitaria se refleja en el incremento del desempleo en más de un 16% en el año».

Y es que la «alta precariedad y la temporalidad» del mercado gallego «explican la destrucción masiva de empleo en un espacio breve de tiempo». De tal forma, UGT aboga por «acelerar la recuperación sobre las bases de una transición justa».

Por su parte, CC.OO. señala que, aunque los datos conocidos este martes son «positivos», «esconden las debilidades del mercado laboral gallego», entre las que identifica que el empleo creado «sigue siendo de muy baja calidad» y «se concentra en los servicios de bajo valor añadido».

La secretaria de Emprego de CC.OO., Maica Bouza, observa una «ligera mejoría» en los la afiliación como «resultado de la recuperación», «aunque no completa». Por tal motivo, considera que las prioridades de la Xunta deben pasar por «recuperar la actividad y el empleo perdidos».

últimas noticias

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...