InicioActualidadSantiago de Compostela no registró ninguna precipitación en todo el mes de...

Santiago de Compostela no registró ninguna precipitación en todo el mes de julio por primera vez desde hace 39 años

Publicada el


La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha destacado que, estadísticamente, aunque el mes de julio es el más seco en el entorno de Santiago de Compostela, sin embargo es difícil que en el séptimo mes del año no se recoja ni un mínimo de lluvia, como ha sucedido en este 2020 según los registros del Observatorio Astronómico Ramón María Aller.

En un comunicado remitido a los medios, su director, José Ángel Docobo, explica que hacía 39 años que este hecho no ocurría, siendo necesario remontarse a 19871, cuando la profunda sequía se prolongó desde el 26 de junio hasta el 6 de septiembre.

Además, el profesor Docobo señala que en el Observatorio AstronómicoRamón María Aller de la USC se midieron 1,2 litros/m2 en julio y solo 12,6 l/m2 en agosto, siendo entonces el bimestre estival más seco desde aquel 1981.

Según los registros del observatorio, otros meses de julio en los últimos cincuenta años con precipitación muy escasa en Santiago fueron los de 1993 (0,9 l/m2), 2016 (1,2 l/m2), 1986 ( 1,8l/m2), 1978 (4,2 l/m2), e 1984 ( 4,7l/m2). Antes tampoco llovió en julio de 1967 y solo 3,1 litros por metro cuadrado en el de 1969.

En marzo de 1997 la única precipitación había sido inapreciable (menos de 0,1 litros/m2) en dos jornadas y, en agosto de 1998 se recogieron solo 1l/m2 en un día. Otros meses con lluvia por debajo de los 5 litros/m2 fueron octubre de 2007 (2,7 l/m2) y mayo de 1997 (4,2l/m2).

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...