InicioECONOMÍAEl Gobierno aprueba las ayudas para la flota española por la paralización...

El Gobierno aprueba las ayudas para la flota española por la paralización por el Covid-19

Publicada el


El Gobierno ha aprobado un real decreto con una línea de ayudas para armadores y pescadores para financiar la paralización temporal de la actividad pesquera para paliar los efectos de la crisis del coronavirus, según publica este lunes el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, avanzó la semana pasada en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministras que estas ayudas por valor de 30 millones de euros se aprobaban para hacer «llegar liquidez al sector de manera urgente y acortando los plazos para asegurar una plena efectividad».

El sector pesquero español se ha visto fuertemente impactado por el cierre del canal Horeca por el estado de alarma, lo que provocó una drástica reducción de su actividad habitual, así como de los establecimientos dedicados a la actividad de la acuicultura. Así, se ha constatado una pérdida de liquidez en las empresas pesqueras que pone en riesgo su continuidad y viabilidad.

Esta ayuda, cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) en un 75% y en un 25% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, tiene como destinatarios armadores de buques pesqueros de la lista tercera del Registro de Buques y Empresas Navieras que estén dados de alta en el Registro General de la flota pesquera yque hayan llevado a cabo una actividad pesquera de al menos 120 días en el mar, durante los dos años civiles anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda.

También podrán beneficiarse de estas ayudas los pescadores que hayan trabajado a bordo de un buque pesquero español afectado por la paralización temporal al menos 120 días, así como los que tengan la condición de beneficiarios, que presentarán sus solicitudes y percibirán su importe a través de los armadores de los buques en que esténenrolados.

De esta forma, a estas ayudas podrán optar alrededor de 6.000 y 9.000 buques y sus tripulaciones, por lo que el Gobierno estima que podrán evitar pérdidas de empleo, tanto a nivel autónomos como de asalariados.

El período que se tomará en cuenta para optar a estas ayudas está comprendido entre el 16 de marzo y el 15 de julio de 2020. Se podrán beneficiar tanto los armadores como aquellos tripulantes cuyas empresas no hayan presentado un procedimiento de suspensión de contratos o cese de actividad.

«Este real decreto busca compensar en todo lo posible y de manera rápida la parada a la que se vio obligada esta actividad para que España siga siendo líder de producción pesquera en la Unión Europea», explicó el pasado martes la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.

MECANISMO DE ALMACENAMIENTO

Este real decreto aprobado incluye también la modificación de otras normas relativas a la regulación de las organizaciones profesionales en el sector de la pesca y la acuicultura y para el ejercicio de la pesca recreativa, en consonancia con la modificación del FEMP.

En la disposición se subraya que las organizaciones de productores pesqueros (OPP) y las asociaciones de organizaciones de productores (AOP) podrán utilizar el mecanismo de almacenamiento previsto en el artículo 30 de la OCM para paliar los efectos de la pandemia, pero señala que deberán adoptar las medidas necesarias para evitar su uso de manera habitual.

De esta forma, los umbrales pasan del 15% al 25% para las cantidades almacenadas y el porcentaje de la ayuda máxima para este concepto aumenta del 2% al 20%.

En la norma también se elevan los umbrales de ayudas para las inversiones que lleven a cabo las organizaciones de productores pesqueros mediante los planes de producción y comercialización, pasando de un 3% a un 12%. Además, se incrementa el porcentaje que se puede destinar a anticipos para su ejecución, que puede alcanzar del 50% al 70% de la cuantía aprobada.

últimas noticias

Investigan la muerte violenta de una mujer en Vilagarcía (Pontevedra) tras precipitarse su hijo por una ventana

La Policía Nacional se encuentra investigando la muerte violenta de una mujer en el...

El conselleiro de Sanidade y el alcalde de Porto do Son firman el acuerdo para nuevas mejoras en el centro de salud

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el alcalde de Porto do Son,...

Rural.- La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Rural.- Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

MÁS NOTICIAS

Bruselas autoriza la entrada del fondo Swiss Life en el grupo español de autopistas Itínere

La Comisión Europea ha dado este viernes luz verde a la entrada del fondo...

Finalizado el plazo de alegaciones a Mina Doade y su equipo técnico «está preparado para analizarlas todas»

El proceso de información pública de la solicitud de conscesión de explotación de Mina...

Rueda asegura que «va a intentar» que las ayudas a afectados por incendios «lleguen lo antes posible»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado este viernes, durante una visita...