InicioECONOMÍALa FEMP aplaza de nuevo la reunión de su Junta de Gobierno...

La FEMP aplaza de nuevo la reunión de su Junta de Gobierno tras una nueva propuesta de Hacienda sobre los remanentes

Publicada el


La Junta de Portavoces de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha acordado posponer al próximo lunes la reunión de la Junta de Gobierno extraordinaria, que estaba prevista para esta mañana, después de que el Ministerio de Hacienda haya presentado una nueva propuesta para la liberación de los remanentes y el uso del superávit de los ayuntamientos.

El presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero, tenía previsto celebrar esta reunión extraordinaria este mismo viernes a las 10,00 horas después de aplazarlo en varias ocasiones para estudiar los distintos acuerdos que Hacienda había resuelto con la cúpula de la agrupación municipalista.

Sin embargo, la Junta de Portavoces ha decidido finalmente retrasar de nuevo esta convocatoria hasta el lunes 3 de agosto a las 09,00 horas para estudiar la nueva propuesta que ha hecho el Ministerio que dirige María Jesús Montero para la liberación de los remanentes y el uso del superávit por parte de las entidades locales.

Este nuevo borrador incorporaría un cambio importante respecto a los últimos documentos acordados entre Hacienda y la cúpula de la FEMP. Según ha podido saber Europa Press, el Ejecutivo central ofrecería una aportación de sus presupuestos de 5.000 millones: 2.000 este año y 3.000 el próximo, mientras que mantiene la propuesta de los remanentes y su devolución a los 10 años, en este caso el 100% de lo entregado por los ayuntamientos.

Eso sí, este nuevo fondo sería exclusivamente para los ayuntamientos que pongan el remanente a disposición del Gobierno, según han trasladado a Europa Press fuentes de la junta de portavoces de la agrupación municipalistas.

Las últimas propuestas de Hacienda sobre el superávit y los remanentes amenazaban con romper el consenso en la FEMP ya que no contaban con el apoyo mayoritario de la Junta de Gobierno. Ante este nuevo planteamiento, los grupos han decidido esperar a estudiarla detenidamente, si bien desde el PP aseguran que según lo conocido, esto supondría un «agravio» entre los ayuntamientos que tienen ahorros y los que no.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...