InicioECONOMÍAPontón pide a Feijóo "máxima exigencia" con Madrid para que Galicia recibe...

Pontón pide a Feijóo «máxima exigencia» con Madrid para que Galicia recibe un «reparto justo» de los fondos de la UE

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, «máxima exigencia» con el Ejecutivo del Estado para que Galicia reciba un «reparto justo» de los 140.000 millones de euros del fondo de recuperación aprobado por la UE para afrontar la crisis derivada de la COVID-19. Además, le ha propuesto un alcanzar un acuerdo de país que refuerce la posición de Galicia.

En vísperas de la reunión de la conferencia de presidentes, Pontón se ha preguntado cuál es la propuesta de la Xunta y cómo es posible que, «a menos de 24 horas» del encuentro, no haya «ninguna iniciativa sobre la mesa» por parte de Feijóo en relación a cuántos fondos debe recibir Galicia, cuáles deben de ser los criterios de reparto entre los diferentes territorios y sobre qué proyectos estratégicos se quieren financiar con cargo a estos recursos.

«En primer lugar, lo que le pedimos a Feijóo es lealtad con Galicia, le pedimos máxima exigencia ante Madrid sin caer en la confrontación estéril, porque se trata de conseguir que Galicia reciba los fondos que le corresponda y, en segundo lugar, le pedimos que apueste por sacar adelante un acuerdo de país con las fuerzas políticas para defender ante el Estado que Galicia reciba cada euro que la corresponde», ha manifestado.

En este sentido, ha pedido a Feijóo que, tras la conferencia, convoque a los líderes de las fuerzas políticas para explicar cuál es la propuesta del Gobierno gallego y escuchar las del BNG. «Porque en este momento lo que se necesita es una posición de fortaleza de Galicia, tener como país una posición clara y exigente porque no vale ir de brazos cruzados a escuchar que tienen que decir en Madrid, no es un buen punto de partida para evitar una nueva discriminación como ya sucedió en la última distribución de recursos vinculados también a la crisis de la COVID-19», ha asegurado.

La jefa de filas de los nacionalistas gallegos también ha advertido de la caída de recursos de los fondos destinados a la PAC y la cohesión dentro del Marco Financiero Plurianual para el periodo 2021-2027, ambos «vitales» para el país, cuestión que, según ha indicado, «debe ser tenida en cuenta a la hora de defender la cuantía que debe llegar para poder compensar ese recorte». «Y, desde luego, hay que aclarar también las condiciones de recepción de ese fondo de recuperación que, en ningún caso, pueden ir ligadas a nuevos recortes de derechos sociales», ha apuntado.

MOCIONES DE CENSURA

Por otra parte, en otro comunicado remitido a los medios, la organización nacionalista ha informado de que su dirección política ha mantenido una reunión con los alcaldes y representantes municipales de Castrelo de Miño y Viana do Bolo, ambos en la provincia de Ourense, para tratar las «inminentes mociones de censura» que se presentarán en los dos municipios.

Miembros de la ejecutiva nacional de la formación nacionalista han mostrado su apoyo y han calificado como «atentado democrático» estas acciones en las que participarán PP y PSOE «despojando de las alcaldías a los representantes del BNG electos por la ciudadanía para liderar un gobierno nacionalista y de izquierdas».

El responsable de Organización, Bieito Lobeira, la responsable nacional de acción municipal, Eva Vilaverde, y la diputada electa Noa Presas han destacado el «orgullo» de los dos alcaldes nacionalistas de estos municipios, a los que ha definido como «referentes» en cuanto a políticas alternativas».

últimas noticias

Santiago acogerá el 27 de septiembre la cuarta edición de la caminata contra el cáncer para reivindicar la investigación

La Asociación Española Contra el Cáncer ha convocado este martes a la ciudadanía a...

PSOE, PP y Vox impiden que Sumar impulse en el Congreso un referéndum para decidir sobre el proyecto de Altri en Galicia

PP y Vox han rechazado este martes en la Comisión de Industria y Turismo...

Las principales cámaras de comercio de España se reúnen en A Coruña para definir estrategias conjuntas en ámbitos clave

Directores generales de las principales cámaras de comercio de España se han reunido en...

El PP denuncia la «imposición» del mapa concesional de transportes por carretera y exige consensuarlo con CCAA

Los gobiernos autonómicos del Partido Popular (PP) han enviado una carta al ministro de...

MÁS NOTICIAS

Las principales cámaras de comercio de España se reúnen en A Coruña para definir estrategias conjuntas en ámbitos clave

Directores generales de las principales cámaras de comercio de España se han reunido en...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

La bombona de butano baja un 5% a partir de este martes, hasta los 16,27 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...