InicioSOCIEDADLos juzgados gallegos recibieron un 25,8% menos de asuntos en julio, aunque...

Los juzgados gallegos recibieron un 25,8% menos de asuntos en julio, aunque el ritmo de actividad «es superior»

Publicada el


El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y Díaz-Castroverde, ha cifrado en un 25,8% el descenso en el número de asuntos que han entrado en los juzgados gallegos este mes de julio, con respecto al mismo mes del año pasado. Fueron un total de 38.629 casos los que se registraron lo que, ha dicho, «mantiene la tendencia» de junio, donde la bajada fue del 32%.

En la presentación de la memoria judicial de 2019, Gómez y Díaz-Castroverde ha destacado que, en julio, se resolvieron más procedimientos que en 2019 pasando de 27.820 a 34.098, un 22,5% más, y también aumentó el número de escritos de trámite. «El ritmo de actividad en los juzgados es superior este año que el pasado», subrayó.

«Nos enfrentamos a una situación de disminución de número de asuntos, que confirma las conversaciones con profesionales del derecho, pero aumentamos notablemente ritmo de resolución», ha ratificado, mostrándose orgulloso de las «medidas» adoptadas en la crisis sanitaria.

De este modo, el presidente del alto tribunal gallego considera que las decisiones tomadas «durante los momentos más duros de la pandemia» y que buscaban «solventar las consecuencias» que se derivaran del confinamiento, ha apuntado, «han sido acertadas. «Nos permite estar preparados para otras fases posteriores de pandemia o situaciones adversas que pueden acontecer», ha añadido.

Y es que, a preguntas de los periodistas, Gómez y Díaz-Castroverde ha reconocido que se prevé un «repunte o rebrote» de asuntos en los juzgados, sobre todo en lo Social, Mercantil y Contencioso-Administrativo por temas laborales o empresariales. «El alcance es desconocido», ha asumido.

Pese a la previsión, el presidente del TSXG se ha mostrado confiado en que los juzgados «están preparados» para este aumento de casos. «Podemos afrontarlo y volver a normalizar la situación», ha dicho, enumerando medidas como refuerzos o juicios telemáticos puestos en marcha en los últimos meses.

AUMENTO DE CASOS

Con respecto a la memoria judicial de 2019, hubo un incremento interanual del 9,5% de asuntos con respecto al año anterior, con un total de 330.956 presentados. De estos, los órganos judiciales finalizaron 325.072 asuntos, un 19,9% más que en 2018. Excepto en Contencioso-administrativo, el aumento se registró en todas las jurisdicciones.

El año finalizó con 155.822 procedimientos en trámite, un 0,5% más que en 2018, lo que supone una cifra, ha dicho el presidente del alto tribunal, «que deseamos bajar lo antes posible». En cuanto a la actividad del TSXG, subió, sobre todo, el número de casos en la sala de lo Social, de los 4.998 de 2018 a los 6.259 del pasado ejercicio.

Con la presentación de la memoria, ha explicado Gómez y Díaz-Castroverde, se acerca «el trabajo» de estos órganos «a la sociedad». A este respecto, ha destacado que el año pasado un millar de estudiantes participaron en el programa ‘Educar en Justicia’ y ha avanzado que en el nuevo curso podría haber una alternativa «interactiva o por videoconferencia».

Con respecto a los retos futuro, el presidente del TSXG espera crear nuevos órganos y avanzar en la transformación digital de la justicia, así como luchar contra la violencia hacia la mujer. «Es una pandemia que ya teníamos antes y que se ha acentuado y que tenemos que erradicar lo antes posible», ha finalizado.

últimas noticias

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...

Intervenidos 4 sacos de almeja, 91 kilos de raya y 800 cigarrillos de contrabando en el puente internacional de Tui

La Guardia Civil ha interpuesto varias denuncias y se ha incautado de 4 sacos...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

El PSOE tacha a Feijóo como «el político más sucio del país» y exige disculpas a Bendodo por su «retórica incendiaria»

El PSOE ha tachado este jueves al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como...

MÁS NOTICIAS

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...