InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTETécnicos de prevención de incendios inician este sábado una huelga indefinida ante...

Técnicos de prevención de incendios inician este sábado una huelga indefinida ante la falta de mejoras laborales

Publicada el


El personal técnico del servicio de prevención de incendios forestales de la Consellería de Medio Rural comenzará este sábado, 1 de agosto, una huelga indefinida ante la falta de avances con la Xunta para conseguir un nuevo acuerdo que mejore sus condiciones de trabajo.

A esta convocatoria de huelga –de CIG, CC.OO., CSIF y UGT– están llamados más de un centenar de técnicos forestales. Aunque los servicios mínimos en plena campaña de alto riesgo de incendios será del 100% para la coordinación, su protesta se hará ver en su función de «gestión» administrativa.

Este jueves, han protagonizado una nueva protesta ante la sede de la Xunta en Santiago. Allí, Xabier Bruña (CIG), que ha tomado la palabra en representación de sus compañeros, ha denunciado que Medio Rural los «empuja» a llevar a cabo esta huelga por «falta de interés, diálogo y negociación» tras «25 meses reclamando un nuevo acuerdo».

El cometido de los técnicos forestales es el de coordinar y dirigir la extinción de incendios –Galicia padece el 40% del Estado–, así como revisar las cortas de maderas y gestionan de forma directa el 15% del territorio gallego.

Tras agradecer el trabajo que realizan compañeros en el incendio de más de 1.000 hectáreas de Cualedro y Monterrei, este sindicalista de la CIG remarca que sus reclamaciones no pasan por un incremento del sueldo, sino por «una nueva organización acorde con el siglo XXI».

Piden «una forma diferente de trabajar», con una coordinación «más eficiente» para que el servicio público. «El señor Feijóo habla de: ‘Galicia, Galicia, Galicia’; nosotros replicamos y decimos: ‘Monte, monte, monte», apunta. «Frente al fuego, sivilcultura y cultura, necesitamos un nuevo acuerdo ya», agrega Bruña.

DEMANDAS

La huelga será indefinida y comenzará a las 00,00 horas del 1 de agosto. Afectará a los grupos A1 y A2 escalas de ingenieros técnicos forestales e ingenieros de montes.

Entre otras cuestiones, demandan: un nuevo acuerdo que dé soluciones para aumentar el cuadro de personal y garantizar los descansos legales; la reducción de las 2.000 horas anuales –superan en más de 500 horas al resto de empleados públicos–; regulación del trabajo en fin de semana, festivos, guardias y descansos; así como garantizar 15 días de vacaciones en verano.

También se pide eliminar la disponibilidad absoluta de los jefes de distrito, disminuir la interinidad –que es del 50%–, unido a regular la segunda actividad y coeficiente reductor para los mayores de 60 años.

CRÍTICAS AL OPERATIVO EN OURENSE

En otro orden de cosas, CC.OO. ha emitido un comunicado este jueves para denunciar la situación del dispositivo del servicio de extinción de incendios (SPIF) en la provincia de Ourense, ya que «a día de hoy no está totalmente operativo».

Mientras el mayor fuego del año, de más de 1.000 hectáreas, afecta a Cualedro y Monterrei, CC.OO. alerta de que hay «bastantes brigadas incompletas» en la provincia, con «motobombas inoperativas en algunas franjas horarias de días, centros de coordinación de distrito sin emisoristas y torretas de vigilancia sin personal».

Por ello, este sindicato insta al conselleiro de Medio Rural, José González, a la cobertura «total» de plazas en la provincia de Ourense, ya que «sigue haciendo caso omiso» a sus reivindicaciones.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

Lino Costas, nuevo coordinador de Esquerda Unida

Lino Costas, trabajador del metal de Ponteareas, ha sido elegido como nuevo coordinador de...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...