InicioECONOMÍAGrupo San José reduce a la mitad sus ganancias por la crisis

Grupo San José reduce a la mitad sus ganancias por la crisis

Publicada el


El grupo constructor San José obtuvo un beneficio neto de 7,45 millones en el primer semestre, un 49,8% menos que un año antes por el efecto de la crisis y el parón de actividad en sus negocios, según informó la compañía.

La firma que controla y preside Jacinto Rey logró mantener sus ingresos, que sumaron 438 millones, pero contrajo un 8,5% su beneficio bruto de explotación (Ebitda), hasta los 26,3 millones, tras descender su margen desde el 6,5% hasta el 6%.

La actividad de construcción fue la que menos se resintió por la crisis, dado que creció un 2,1%, pero no pudo compensar completamente los descensos del 25% y el 20% que, respectivamente, se anotaron la de edificación y la de energía e industrial.

San José logró el 39% de sus ingresos totales de su actividad internacional, a pesar de que el negocio en el mercado doméstico creció un 14,6% en la primera mitad del año.

Al cierre de junio, la compañía, que participa con un 10% en la sociedad promotora de la ‘Operación Chamartín’, presentaba una cartera de contratos pendientes de ejecutar por valor de 1.787 millones de euros. Un 70% corresponden a obras de construcción y el 33% del total, a proyectos internacionales.

En el plano financiero, San José presenta una situación de caja positiva en 146,2 millones de euros, que además arroja una mejora del 15,3% respecto a la existente a cierre de 2019.

IMPACTO «LIMITADO» DE LA CRISIS

El grupo considera que el impacto de la crisis en su negocio ha sido «limitado» en este primer semestre, gracias «a la diversificación de negocio y geográfica, «reflejándose principalmente en una reducción de la actividad y márgenes respecto a los inicialmente previstos, y un ligero incremento de las provisiones y deterioros registrados».

«La fortaleza patrimonial y financiera del grupo invita a ser moderadamente optimistas y a confiar en que los efectos que la crisis pudiera tener a corto y medio plazo sean igualmente limitados», añade la firma.

últimas noticias

Cinco detenidos, uno de ellos en Lugo, y 18 investigados en la desarticulación de una red de tráfico de fauna protegida

La Guardia Civil, en el marco de la operación Namib, ha detenido a cinco...

Galicia supera los 800.000 animales de compañía censados: desde perros y gatos hasta hurones o aves de rapiña

Los gallegos y gallegas optan cada vez más por tener un animal de compañía...

La próxima semana llega el calor a España con hasta 35ºC en el sur peninsular

Las altas presiones se van a asentar la próxima semana, lo que garantiza un...

Detenido un hombre por intentar agredir a una mujer a la que no conocía de nada en un establecimiento de Pontevedra

La Policía Local de Pontevedra detuvo este miércoles a un hombre por desobediciencia grave...

MÁS NOTICIAS

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

El Parlamento demanda que se reduzcan los cortes eléctricos en el rural gallego y se mejore el servicio

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad a propuesta del BNG, una iniciativa en...