InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Federación de Anpas dejará de gestionar los comedores escolares y el...

La Federación de Anpas dejará de gestionar los comedores escolares y el Plan Madruga por el protocolo de la Xunta

Publicada el


La Federación de Asociacións de Nais e Pais do Alumnado de centros públicos da provincia de Pontevedra (FANPA) dejará de gestionar los comedores escolares y del Plan Madruga en el próximo curso escolar 2020-2021, tal y como ha confirmado su presidente Rogelio Carballo.

El motivo de esta decisión, adoptada este martes en el seno de una reunión con las Anpas, es la «imposibilidad» de cumplir con las medidas contempladas en el protocolo impulsado por la Consellería de Educación. Del mismo modo, las Anpas expresaron su negativa a organizar actividades extraescolares.

Según ha explicado Rogelio Carballo, con el protocolo de la Xunta, no podrán atender a la «totalidad de las familias» ya que las medias que impone reducirán la capacidad de los comedores «a una décima parte», como, conforme ha señalado, han podido comprobar en varios ensayos llevados a cabo en los últimos días en diferentes centros educativos.

De este modo, la Fanpa rechaza tener que decidir a qué familias se les presta este servicio y cuáles quedan fuera. «Nosotros no podemos hacer esa selección, ni nos pagan por eso ni vamos a ser responsables de ese conflicto social», ha dicho Carballo, que suma a la reducción de aforo en los comedores el incremento del coste que, como mínimo, se duplica.

Finalmente, el tercer motivo por el que la Fanpa dejará de gestionar los comedores escolares y el Plan Madruga es que el protocolo de la Xunta «traslada toda la responsabilidad a las Anpas y a las Federaciones» ante cualquier problema que pueda surgir. Esto incluye desde una posible reclamación penal por daños a la salud hasta una indemnización por gastos económicos derivados de un contagio.

La Fanpa ha pedido «lealtad» a la Xunta para que no descargue directamente la responsabilidad en las asociaciones de madres y padres al considerar que «es injustísimo». Según indica, si quieren que ese comedor «sea para todos los usuarios» necesitarán «más espacios» así como «más presupuesto». «Todos esos incrementos de coste los tiene asumir la Consellería y no las familias» ya sea por contratación directa o a través de subvenciones, ha manifestado.

Rogelio Carballo ha recordado que las Anpas son asociaciones sin ánimo de lucro en las que sus directivos no cobran por desarrollar ese trabajo y, sin embargo, gestionan el 50 % de los comedores escolares de los centros públicos de la provincia.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...