InicioSOCIEDADLos viajeros procedentes de 136 países, incluido Portugal, y 5 CC.AA. deberán...

Los viajeros procedentes de 136 países, incluido Portugal, y 5 CC.AA. deberán comunicar su llegada a Galicia

Publicada el


Los viajeros procedentes de un total de 136 países, incluido Portugal, y cinco comunidades autonómas –Aragón, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja– están obligados desde este martes a comunicar su llegada a Galicia.

El Diario Oficial de Galicia publica la relación de países afectados por la orden aprobada en el Consello de la Xunta del pasado jueves 23 de julio que establece la obligatoriedad de informar sobre la llegada a la comunidad desde territorios con alta incidencia de la covid-19.

Una lista compuesta, por el momento, por 136 países de los cinco continentes y otras cinco comunidades autónomas. La Consellería de Sanidade revisará el listado, como mínimo, cada 15 días para su actualización.

De este modo, los viajeros que hayan estado en alguno de estos países al menos 14 días antes de su llegada a Galicia tienen que informar a la Consellería de Sanidade a través de Internet –https://coronavirus.sergas.gal/viaxeiros– o en el número de teléfono 881002001.

La medida, impuesta tanto para ciudadanos residentes en Galicia como para foráneos, afecta a todos los países de África y naciones con importantes relaciones con Galicia como Argentina, México o Brasil, de donde cada verano viajan centenares de gallegos del exterior.

En concreto, Sanidade fija que deberán hacer la comunicación todos los viajeros que vayan a Galicia tras estar dentro del periodo de 14 días anteriores a su llegada en territorios que tengan una incidencia epidemiológica 3,5 veces superior a la de Galicia.

Tendrán 24 horas para comunicar sus datos personales, un teléfono de contacto y el motivo de su viaje. Estos datos serán borrados a los 28 día de su llegada a Galicia. La Xunta establece que las tareas de control e inspección recaen en las autoridades autonómicas y municipales, aunque no recoge un régimen sancionador.

En América, la medida afecta a: Argentina, ahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Montserrat, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, San Vicente y Las Granadinas, St Martin, Surinam, Islaas Tortugas, Estados Unidos, Islas Vírgenes, Venezuela, Haití, Jamaica y Nicaragua.

En Asia: Bahrein, Bangladesh, India, Irán, Iraq, Israel, Kazakstán, Kuwait, Kyrguistán, Líbano, Maldivas, Omán, Palestina, Filipinas, Qatar, Arabia Saudí, Singapur, Emiratos Árabes, Uzbequistán, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Siria, Tailandia y Vietnam.

En Europa: Albania, Andorra, Armenia, Austria, Azerbaiyán,Bielorrusia, Bélgica, Bosnia-Hercegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Kosovo, Luxemburgo, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Macedonia del Norte, Portugal, Romanía, Rusia, Serbia, Suecia y Ucrania.

últimas noticias

Piden que la acogida tradicional de peregrinos sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial

El Museo de Navarra ha acogido este sábado la Jornada por la Salvaguarda y...

La Diputación de Lugo y el Ayuntamiento de Alfoz colaboran para mejorar la movilidad en el rural del municipio

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el teniente de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «priorizar a los que más tienen» tras anunciar nuevas «rebajas fiscales»

La diputada socialista Elena Espinosa ha advertido que el anuncio de este viernes del...

Daniel Pérez (BNG), investido alcalde de Carballo con el compromiso de «recoger el legado que deja Evencio Ferrero»

Daniel Pérez (BNG) ha sido investido como nuevo alcalde de Carballo (A Coruña) en...

MÁS NOTICIAS

Piden que la acogida tradicional de peregrinos sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial

El Museo de Navarra ha acogido este sábado la Jornada por la Salvaguarda y...

La Diputación de Lugo y el Ayuntamiento de Alfoz colaboran para mejorar la movilidad en el rural del municipio

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el teniente de...

Más de 50 voluntarios de Abanca y Afundación trabajan en Manzaneda para proteger acuíferos afectados por los incendios

Más de 50 personas convocadas por Abanca y Afundación han participado este sábado en...