InicioActualidadEl BNG sube en intención de voto, según el CIS

El BNG sube en intención de voto, según el CIS

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha subido, en los últimos 15 días, otra décima en estimación de voto y alcanza el 0,8 por ciento, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este lunes.

Esta encuesta se ha realizado apenas dos semanas después de la anterior, en la que el BNG obtuvo un 0,7 por ciento en estimación de voto y se llevó a cabo desde el 9 de julio –final de la campaña electoral– hasta el 19, siete días después de la cita con las urnas el domingo 12 de julio, en la que el BNG se hizo con 19 escaños y se situó como segunda fuerza política.

Así, se llevó a cabo prácticamente en su totalidad después de que el PP de Alberto Núñez Feijóo revalidase su cuarta mayoría absoluta consecutiva y obtuviese 42 escaños –sumado ya el voto emigrante–, frente a los 19 del BNG y los 14 con los que se ha quedado finalmente el PSdeG.

En el nuevo sondeo publicado este lunes, el CIS otorga al PSOE una ventaja sobre el PP en intención de voto de 13 puntos, dos más que en el barómetro que el centro demoscópico difundió el pasado 15 de julio, y la máxima desde las elecciones generales de noviembre de 2019.

El organismo que preside José Félix Tezanos ha incluido estos datos de estimación de voto en la encuesta sobre ‘Opinión Pública y Política Fiscal’. Para este trabajo sobre política fiscal se ha entrevistado a 2.926 personas.

SUBIDA DEL PSOE GENERAL

Así las cosas, el nuevo estudio otorga al PSOE una intención de voto del 32,4% –su mejor cota desde el pasado mes de octubre–, mientras que el PP retrocede del 21,2% al 19,4% respecto al barómetro, con lo que la distancia entre ambos se amplía hasta 13 puntos, la mayor en los estudios del CIS desde las generales de noviembre de 2019.

Unidas Podemos también aumentó su respaldo, en su caso en cinco décimas, hasta el 12,6%, su mejor porcentaje desde abril. Mientras el PP caía en 1,8 puntos, Vox crecía en siete décimas respecto a doce días antes y se situaba con un respaldo del 12,3%, pero sin llegar aún a sus cotas anteriores al estallido de la pandemia.

Ciudadanos apenas varía su cota respecto al barómetro (8,7% ahora frente al 8,8% del 15 de julio). Si las elecciones fueran mañana, un 7% avanza que no votaría, frente al 12,7% que lo declaró así en la anterior encuesta.

últimas noticias

Rural.- Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

Fiscalía mantiene la acusación de asesinato para el autor del crimen de Coia, que «esperó» y «ejecutó» a la víctima

La Fiscalía ha pedido al tribunal de jurado que considere a José Luis M.C.,...

Rueda, sobre la demanda de más facultades de Medicina: «Lo mejor es trabajar conjuntamente para la mejor docencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado la postura del Ejecutivo gallego...

UPTA destaca el «momento de bonanza» del autoempleo en Galicia, aunque lamenta la caída «ilimitada» del pequeño comercio

El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha...

MÁS NOTICIAS

Rueda, sobre la demanda de más facultades de Medicina: «Lo mejor es trabajar conjuntamente para la mejor docencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado la postura del Ejecutivo gallego...

El PPdeG evita pronunciarse sobre si Mazón debe dimitir: «Ayer fue un día para el recuerdo de las víctimas»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha evitado pronunciarse sobre si el presidente...

El PP acusa al BNG de basar su estrategia en «la conflictividad» y en «adoctrinar en colegios»: «Una película de terror»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha acusado al BNG de basar su...