InicioSOCIEDADLa alcaldesa de Moaña (Pontevedra) reclama más medios sanitarios para la zona...

La alcaldesa de Moaña (Pontevedra) reclama más medios sanitarios para la zona tras fallecer dos personas en una playa

Publicada el


La alcaldesa de Moaña (Pontevedra), Leticia Santos, ha reclamado una mayor dotación de medios sanitarios para la zona tras fallecer un hombre y una mujer en la playa de A Xunqueira este domingo en un intervalo de dos horas y ha incidido en que en los momentos en los que fueron sacados del agua se encontraban próximos a la orilla.

En declaraciones a Europa Press, la regidora ha puesto en valor la «rápida» respuesta de los socorristas que atendieron a las víctimas y, en el caso de la segunda, también de los bañistas que la ayudaron en primer lugar.

En concreto, en la tarde del domingo el CIAE 112 Galicia informó del fallecimiento de un hombre de 72 años que fue encontrado inconsciente flotando en el agua sobre las 18,00 horas y del de una mujer de 68 años que perdió la vida casi en las mismas condiciones sobre las 19,45 horas.

A este respecto, Leticia Santos ha explicado que ambas personas se encontraban cerca de la orilla cuando tuvieron lugar los hechos, por lo que ha indicado que la médica forense ha propuesto la realización de autopsias que determinen las causas de los fallecimientos.

De hecho, ha detallado que al varón le llegaba el agua a la altura de las rodillas en el momento del suceso, cuando fue atendido rápidamente por su familia y, a continuación, por los socorristas.

Mientras, la alcaldesa ha precisado que la mujer había acudido sola a la playa, pero que en el momento de los hechos fue ayudada por varios bañistas que se encontraban en la zona y, posteriormente, por los socorristas, cuyo puesto se encontraba enfrente.

Sin embargo, ha lamentado que, desde que se sacó solicitó la presencia de una ambulancia medicalizada para atender a la segunda víctima hasta que se dipuso de la misma en la playa pasasen 20 minutos. Así, ha señalado que la comarca no dispone de ninguna y que la que llegó al lugar de los hechos cuando la víctima ya había fallecido procedía de Mos (Pontevedra).

DEMANDAS

Por ello, ha urgido que se dote de una ambulancia medicalizada a la zona, que ha subrayado que se encuentra a media hora de los hospitales más cercanos, situados en Vigo.

Asimismo, Leticia Santos ha recordado que durante la pandemia los profesionales del Punto de Atención Continuada (PAC) de Moaña se concentraron en Cangas y ha criticado que todavía no se haya reactivado este servicio en la primera localidad. Así, ha señalado que esta situación conllevó que efectivos de Protección Civil tuviesen que trasladar desde Cangas a la playa de A Xunqueira a un médico y una enfermera para atender a la mujer.

La regidora también ha puesto en valor el trabajo realizado por los socorristas que intentaron reanimar a estas personas. De hecho, ha destacado que Moaña dispone de seis de estos profesionales en dos playas y de dos patrones con capacidad para desplazarse en una lancha de salvamento a otros arenales.

En esta línea, Santos ha recalcado que el municipio ofrece este servicio durante tres meses pese a que la Xunta solo lo sufraga durante dos. No obstante, ha remarcado que esta competencia corresponde al Gobierno gallego.

También ha incidido en las dificultades que representa para los ayuntamientos acceder a estos profesionales y ha lamentado que la Xunta no haya articulado una bolsa de contratación de los mismos tal y como le demandó la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp). Además, la alcaldesa ha destacado que el Ayuntamiento promueve acciones formativas para estas personas, una actuación que «debería ser sufragada íntegramente» por el Ejecutivo gallego.

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

La CHMS invierte 1.4 millones de euros en mejorar el sistema de saneamiento del Taboada (Lugo)

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), José Antonio Quiroga, y el...

Veterinarios llaman a manifestarse frente a Agricultura el 18 de noviembre para exigir una legislación que les «respete»

El Comité de Crisis Veterinario, formado por todaslasasociaciones profesionales y científicas veterinarias, colegios profesionales...