InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta priorizará inspecciones urbanísticas en municipios costeros, espacios naturales o por...

La Xunta priorizará inspecciones urbanísticas en municipios costeros, espacios naturales o por el Camino de Santiago

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este lunes la resolución del plan de inspección aprobado por la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (Aplu) para el periodo 2020-2021, en el que se priorizarán las inspecciones en ayuntamientos costeros, que tengan espacios naturales o por los que pase el Camino de Santiago.

La finalidad de este documento, ha explicado la Xunta es determinar los objetivos principales y las actuaciones prioritarias de la Aplu, con la finalidad de mejorar la calidad y la eficacia de la disciplina urbanística al servicio de la ciudadanía y de garantizar la objetividad en sus actuaciones.

Concretamente, en este plan se regulan, entre otras cuestiones, las operaciones de vigilancia e inspección, que prestarán especial atención a los territorios de los municipios costeros, de aquellos ayuntamientos con espacios naturales o áreas de especial interés paisajístico, o de aquellos por donde transcurran las rutas de los Caminos de Santiago.

El plan se centra en aquellas actuaciones que se realizan de oficio, con independencia de las inspecciones complementarias y necesarias para la tramitación de los expedientes ya en curso, así como de las denuncias que formulan los ayuntamientos, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la propia ciudadanía.

Estas inspecciones se realizan por funcionarios de la escala de subinspección, en colaboración directa con la administración local correspondiente. Además, las actuaciones se centran en las competencias atribuidas a la Axencia, es decir, en los usos prohibidos o sujetos la autorización autonómica, plan especial, o sin ajustarse a sus condiciones en suelo rústico, y actuaciones realizadas en la zona de servidumbre del dominio público marítimo terrestre acometidas sin título que las ampare.

En el caso de tratarse de ayuntamientos adheridos a la Aplu, estas competencias se amplían, pasando a inspeccionar también los usos sujetos la intervención municipal, según lo que se recoja en cada convenio de delegación de competencias.

últimas noticias

Vídeo: Galicia cuenta con seis centros de excelencia en FP tras la incorporación de la Universidad Laboral de Culleredo

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Universidad Laboral de Culleredo (A Coruña) se...

Detenido el autor del robo de efectos valorados en 600 euros en una joyería de Sarria (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido en la localidad lucense de Sarria a un vecino...

Rural.- Rueda defiende «el equilibrio» de la moratoria del eucalipto, que erige en «sustento» de «muchísimas familias»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido la moratoria del eucalipto al...

La Xunta impulsa el emprendimiento femenino con 400 ayudas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este viernes, día 14, el listado...

MÁS NOTICIAS

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...

La Xunta pide implicación al Gobierno para disminuir los efectos de las cenizas en el agua por los incendios

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández Añón, ha reivindicado las actuaciones de...