InicioActualidadInvestigadores de la Universidad de A Coruña desarrollan una herramienta para monitorizar...

Investigadores de la Universidad de A Coruña desarrollan una herramienta para monitorizar y predecir la evolución de la pandemia

Publicada el


Un proyecto de investigación liderado por la Universidade de A Coruña (UDC) trabaja en una herramienta web que monitoriza y predice la evolución de la pandemia de Covid-19 a través de series de datos sobre contagios, fallecimientos o ingresos en UCI, entre otros.

Según un comunicado de la UDC, el proyecto Cooperative Forecasting (ForeCoop) «combina predicciones de diferentes modelos matemáticos y epidemiológicos» que suministran un «amplio número» de grupos de investigación de toda España. Según la universidad, esta combinación de variables «es muy adecuada para generar predicciones estables y precisas».

ForeCoop ha conseguido 62.000 euros del Fondo Supera Covid-19 para desarrollar la herramienta pero, según informa la Universidade, ya existe una versión beta en la dirección que estuvo en marcha hasta el pasado 21 de mayo.

Los investigadores pretenden «contribuir mejorar la calidad de las series de datos provistas por los gobiernos autonómicos» así como «automatizar el proceso de adquisición de datos» y dotar de «versatilidad y robustez» a la herramienta para que sea «fácilmente adaptable» a otros entornos o países.

COMBATIR LA PANDEMIA

El proyecto, liderado por los profesores de la Facultad de Informática, José Antonio Vilar y Ricardo Cao, cuenta con la participación de expertos del Centro de Investigación en Tecnoloxías da Información e das Comunicacións (CIT) y de profesionales de universidades de Valladolid y Australia.

ForeCoop surge dentro del programa ‘Matemáticas contra el virus’ del Comité Español de Matemáticas que pretendía «contribuir a entender y combatir la pandemia».

Los fondos económicos recibidos surgen de una convocatoria puesta en marcha por el Banco Santander en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Crue Universidades Españolas dotada con 8,6 millones de euros.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

Xunta, diputaciones y municipios de más de 20.000 habitantes tendrán que hacer presupuestos ‘climáticos’ por ley

La Xunta, pero también las diputaciones y los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes,...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...