InicioECONOMÍATrabajadores de Alcoa fuerzan que la mesa multilateral se reúna el lunes...

Trabajadores de Alcoa fuerzan que la mesa multilateral se reúna el lunes tras encadenarse en la Subdelegación de Lugo

Publicada el


Trabajadores de Alcoa San Cibrao se han encadenado este viernes en el balcón de la Subdelegación del Gobierno en Lugo para reclamar acciones urgentes al Ejecutivo central y la convocatoria de la mesa multilateral.

Tras ello, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha informado de que se ha conseguido que se convoque a la mesa de Alcoa para este lunes, 27 de julio, a partir de las 19,00 horas, en la que también habrá representación sindical de las auxiliares.

Los trabajadores demandan que no se paren las cubas, frente a la postura de Alcoa que defiende esta medida para acceder a una posible venta de la planta.

Así, el presidente del comité de empresa ha exigido que de la reunión de lunes salgan «concreciones» acerca del plan industrial y energético. Los trabajadores piden al Gobierno que detalle «cómo va a forzar a Alcoa a que dé marcha atrás y retire el ERE o se ponga a un lado y sea otro el que continúe con la fábrica».

En la protesta desde el balcón de la Subdelegación del Gobierno han gritado consignas como «Alcoa non se pechan», «Las cubas no se paran» o «A solución, unha intervención».

AMPLIACIÓN DE CONSULTAS DEL ERE

Todo ello, después de que el jueves la empresa accediese a ampliar el periodo de consultas del ERE hasta el 4 de agosto –terminaba este viernes– en una «dura y tensa reunión».

En declaraciones a Europa Press, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha dicho que el objetivo era «lo que había solicitado la ministra de Industria, Reyes Maroto» para «ganar tiempo» con el fin de «ver el comprador industrial y el proyecto» que tiene el Ministerio para la factoría de San Cibrao.

Ahora, Zan comenta que «están a expensas de que todo se materialice» y se concrete todo «para ver el proyecto que hay».

«Tenemos mucho ganado», asegura, pero habrá que «seguir estudiando todo» para ver «quién es el posible comprador» y «qué quiere hacer con la planta y con A Mariña lucense».

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...