InicioECONOMÍATrabajadores de Alcoa fuerzan que la mesa multilateral se reúna el lunes...

Trabajadores de Alcoa fuerzan que la mesa multilateral se reúna el lunes tras encadenarse en la Subdelegación de Lugo

Publicada el


Trabajadores de Alcoa San Cibrao se han encadenado este viernes en el balcón de la Subdelegación del Gobierno en Lugo para reclamar acciones urgentes al Ejecutivo central y la convocatoria de la mesa multilateral.

Tras ello, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha informado de que se ha conseguido que se convoque a la mesa de Alcoa para este lunes, 27 de julio, a partir de las 19,00 horas, en la que también habrá representación sindical de las auxiliares.

Los trabajadores demandan que no se paren las cubas, frente a la postura de Alcoa que defiende esta medida para acceder a una posible venta de la planta.

Así, el presidente del comité de empresa ha exigido que de la reunión de lunes salgan «concreciones» acerca del plan industrial y energético. Los trabajadores piden al Gobierno que detalle «cómo va a forzar a Alcoa a que dé marcha atrás y retire el ERE o se ponga a un lado y sea otro el que continúe con la fábrica».

En la protesta desde el balcón de la Subdelegación del Gobierno han gritado consignas como «Alcoa non se pechan», «Las cubas no se paran» o «A solución, unha intervención».

AMPLIACIÓN DE CONSULTAS DEL ERE

Todo ello, después de que el jueves la empresa accediese a ampliar el periodo de consultas del ERE hasta el 4 de agosto –terminaba este viernes– en una «dura y tensa reunión».

En declaraciones a Europa Press, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha dicho que el objetivo era «lo que había solicitado la ministra de Industria, Reyes Maroto» para «ganar tiempo» con el fin de «ver el comprador industrial y el proyecto» que tiene el Ministerio para la factoría de San Cibrao.

Ahora, Zan comenta que «están a expensas de que todo se materialice» y se concrete todo «para ver el proyecto que hay».

«Tenemos mucho ganado», asegura, pero habrá que «seguir estudiando todo» para ver «quién es el posible comprador» y «qué quiere hacer con la planta y con A Mariña lucense».

últimas noticias

Xunta apunta a que un vertido en el río Lagares (Vigo) puede ser por pintura y evalúan otro en el río Sar (Brión)

Técnicos de la Xunta han evaluado esta semana un vertido en el río Lagares,...

Evacúan de forma urgente de las islas Cíes a una mujer con graves problemas respiratorios

Una mujer de mediana edad con graves problemas respiratorios ha tenido que ser evacuada...

Rural.- La vendimia de albariño en la provincia de Pontevedra arranca con una cosecha «sana y abundante»

La Diputación de Pontevedra, mediante el nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de la...

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte estarán 24 horas en alerta amarilla por olas de más de 4 metros

El noroeste de A Coruña y la Costa da Morte permanecerán durante 24 horas...

MÁS NOTICIAS

El PIB de Galicia crece un 2,5 % interanual en el segundo trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia ha crecido un 2,5 % en el...

Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo se mantienen como los municipios con salarios brutos más altos

Los ayuntamientos de Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo, todos ellos en la provincia...

Planas avanza que Agroseguro ha recibido ya 168 partes de incendio, pero que esa cifra se verá «muy superada»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado que Agroseguro ha...