InicioSOCIEDADLa Xunta se queja de que el primer tramo del Fondo COVID...

La Xunta se queja de que el primer tramo del Fondo COVID es «totalmente insuficiente» para Galicia

Publicada el


La Consellería de Facenda se queja de que el primer tramo del Fondo COVID-19 supone una asignación «totalmente insuficiente» para Galicia, con la cantidad de 268 millones de euros.

En un comunicado, la Xunta censura que este reparto del tramo de 6.000 millones por gasto sanitario «penaliza» a Galicia. Remarca que la Comunidad gallega recibe así menos del 4,5% de los fondos, a pesar de que representa el 6,4% de la población protegida equivalente en España.

Por tal motivo, el Gobierno gallego muestra su discrepancia con la metodología utilizada por le Ministerio de Hacienda, pues lamenta que cambió «unilateralmente» los criterios de reparto usados en el sistema de financiación autonómica.

Remarca que en el reparto de los fondos COVID que el Gobierno realizó en marzo la población protegida tenía un peso del 80%, pero en este primer tramo «se reduce a menos de la mitad, el 35%». «Esto, obviamente, perjudica a Galicia porque reduce el peso de la dispersión poblacional o del envejecimiento, que son factores claves para determinar el gasto sanitario», avisa Facenda.

Además, critica que solo se tenga en cuenta el gasto hospitalario, mientras se «ignora» la atención a personas en hogares, residencias integradas y atención primaria.

Finalmente, este departamento reprocha que este reparto no se haya abordado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, al tiempo que afirma que, «a día de hoy», la Xunta aún no ha recibido «ni un euro» del total de 16.000 millones a repartir.

CRÍTICAS DE RUEDA

A este respecto, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha recriminado que este reparto es «totalmente injusto». «Galicia no puede estar de acuerdo con la cantidad que se nos asigna», clama.

A preguntas de los medios, Rueda ha lamentado que esta cifra del primer tramo del reparto «no llega en absoluto para atender todos los gastos que se produjeron en la comunidad autónoma por la pandemia».

Y es que incide en que el Gobierno central «cambió completamente los criterios» y de forma «unilateralmente», lo que perjudica a Galicia.

Rueda insiste en que el envejecimiento y la dispersión debería tener una mayor cobertura. «Ahora nos encontramos, de repente, sin ningún tipo de explicación, que todo eso disminuye», apostilla.

VALORACIÓN DEL DELEGADO DEL GOBIERNO

En cambio, el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha puesto en valor estos 268 millones que la Comunidad recibirá «antes de finales de julio».

Al respecto, Losada hace hincapié en que Galicia no tendrá que devolver estos fondos, ni generará deuda ni intereses. «El Estado asume todo el coste», deja claro.

En esta línea, agradece el esfuerzo de gestión del Gobierno central para transferir fondos a Galicia y que pueda disponer de ellos antes de fin de mes.

«Estamos ante una nueva demostración de que este Gobierno no deja a nadie atrás en la recuperación del país», asegura Javier Losada.

últimas noticias

El PSdeG ve en la ‘neutralidad ideológica’ de la Xunta un «eufemismo» de la «desconfianza» en profesorado y alumnado

El portavoz de Educación del Grupo Socialista, Julio Abalde, ha lamentado la "insistencia pertinaz"...

Rural.- Vegetación «más verde», «sana» y «discontinua»: vías para proteger el territorio ante futuras olas de incendios

Con casi 100.000 hectáreas calcinadas tras un mes marcado por incendios forestales de especial...

Rural.- Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control

Por segundo día consecutivo, todos los incendios declarados en Galicia --actualmente, siete en Ourense...

Heridas tres personas tras una colisión frontal entre dos vehículos en Lugo

Tres personas resultaron heridas y una de ellas tuvo que ser excarcelada tras una...

MÁS NOTICIAS

El PIB de Galicia crece un 2,5 % interanual en el segundo trimestre del año

El Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia ha crecido un 2,5 % en el...

Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo se mantienen como los municipios con salarios brutos más altos

Los ayuntamientos de Oleiros, A Coruña, Santiago y Bergondo, todos ellos en la provincia...

Planas avanza que Agroseguro ha recibido ya 168 partes de incendio, pero que esa cifra se verá «muy superada»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado que Agroseguro ha...