InicioECONOMÍAEl Gobierno reduce el canon a chiringuitos y otras actividades económicas en...

El Gobierno reduce el canon a chiringuitos y otras actividades económicas en dominio público marítimo-terrestre

Publicada el


El Gobierno reducirá el canon a chiringuitos de playa y otras actividades económicas que se desarrollan en el Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT) de forma proporcional al impacto económico que cada uno de estos negocios haya tenido la pandemia del coronavirus.

De este modo, el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto por el que se regula la adaptación de la gestión del canon de ocupación y aprovechamiento del DPMT durante la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, la desescalada y la fase de ‘nueva normalidad’, según ha informado este departamento.

Podrán beneficiarse de esta medida todos aquellos titulares de autorizaciones y concesiones de servicios de temporada y establecimientos expendedores de comidas y bebidas que hayan sufrido merma en los beneficios debido a la imposición de medidas excepcionales de cese de actividad, reducción del aforo o aumento de las distancias entre los elementos de las instalaciones durante la emergencia sanitaria.

El objetivo principal de este Real Decreto es ofrecer un marco jurídico de vigencia temporal que atienda a las especiales circunstancias de ocupación y aprovechamiento del DPMT y, en consecuencia, establezca la exigencia del pago del canon en los justos términos en que su ocupación y aprovechamiento puedan llevarse a cabo.

Así, los titulares de las concesiones y autorizaciones referidas no abonarán al Estado la parte del canon correspondiente a los periodos en los que se haya impuesto el cese total de la actividad.

ADAPTACIÓN PORCENTUAL DEL CANON

Asimismo, con respecto a los periodos en los que las utilizaciones sean posibles pero estén sujetas a restricciones consistentes en la reducción del aforo o en el aumento de las distancias entre sus elementos, los titulares de las respectivas concesiones o autorizaciones, previa solicitud al Servicio o Demarcación de Costas correspondiente, tendrán derecho a una adaptación porcentual del canon equivalente al porcentaje de limitación del aforo o al número de elementos que se puedan instalar sobre la superficie de DPMT objeto de título administrativo.

Las medidas previstas en el Real Decreto están referidas exclusivamente al canon que ingresa el Estado, por lo que no son aplicables a las tasas o precios que a estas mismas explotaciones apliquen, en su caso, los Ayuntamientos litorales.

Además de las medidas recogidas en este Real Decreto, el MITECO ya ha adoptado otras tendentes a adaptar los títulos que amparan esas ocupaciones a las restricciones impuestas por la situación de emergencia sanitaria, modificando los períodos para esta temporada, previa solicitud de los interesados, de manera que se cobre solo por lo realmente aprovechado.

Así, durante las últimas semanas se ha informado acerca de que en los casos en que las ocupaciones aún no se hubieran producido este año por la declaración del Estado de Alarma, se podían modificar las fechas de la ocupación, a fin de paliar el posible detrimento en el rendimiento económico de los servicios de temporada por causa de las restricciones sanitarias.

últimas noticias

Afectadas en Galicia por el implante anticonceptivo ‘Essure’ reclaman dejar de ser «invisibles» y que «paren de mentir»

Afectadas en Galicia por el implante anticonceptivo Essure, que fue retirado en el año...

El Banco de España realizará en 2025 actuaciones supervisoras «más intrusivas» en las entidades

El Banco de España ha planeado realizar en 2025 actuaciones de supervisión "más intrusivas"...

El arzobispo de Santiago, entre los ponentes que participarán en los Cursos de Verano CEU-El Escorial

La Fundación Universitaria San Pablo CEU ofrece este año un programa de Cursos de...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

MÁS NOTICIAS

El Banco de España realizará en 2025 actuaciones supervisoras «más intrusivas» en las entidades

El Banco de España ha planeado realizar en 2025 actuaciones de supervisión "más intrusivas"...

Abanca amortiza anticipadamente un bono sénior de 500 millones que emitió en 2023

Abanca ha anunciado la amortización anticipada y en su totalidad de una emisión de...

Ence celebra la VIII edición de los Premios Referentes para visualizar el talento interno

Ence ha celebrado la octava edición de los Premios Referentes para visibilizar el talento...