InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl número de admitidos en escuelas infantiles de la Xunta para el...

El número de admitidos en escuelas infantiles de la Xunta para el próximo curso cae en 300 hasta los 8.200

Publicada el


El número de admitidos en escuelas infantiles de la red autonómica A Galiña Azul de la Xunta ha descendido en 300 respecto al curso pasado. Así, han sido aceptados un total de 8.200 niños y niñas para el curos 2019/20, lo que representa el 76% de las 10.800 solicitudes presentadas.

Así, según ha informado la Consellería de Política Social, desde este lunes puede consultarse la relación de admitidos. La lista de espera está compuesta por 1.700 niños y niñas, 1.600 menos que en el período anterior.

De este modo, las familias que no hayan sido admitidas pueden acogerse al Bono Concilia, un programa de ayudas directas para gastos en escuelas infantiles privadas.

De las 8.200 solicitudes aceptada, el 60 por ciento corresponden a nuevos ingresos y el 40 por ciento restante, renovaciones. La Xunta también resalta que hay 26 menores con necesidades especiales, 882 de familias numerosas y 345 a familias monoparentales.

En cuanto a la distribución por provincias, 3.428 niños y niñas empezarán el curso en centros Galiña Azul de A Coruña, 3.065 en la provincia de Pontevedra, 864 en Ourense y 868 en Lugo.

Este martes quedará abierto el plazo para la formalización de matrícula, que permanecerá abierta hasta el próximo 30 de julio.

SELLO BIBLIOTECA ESCOLAR

Por otra parte, la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional ha seleccionado diez centros educativos que recibirán el ‘Selo Biblioteca Escolar Solidaria’, mientras que otros diez han sido escogidos para la iniciativa de voluntariado de ‘Lectura-A’.

Según detalla el departamento que dirige en funciones Carmen Pomar, estas acciones están enmarcadas enel programa Bibliotecas Escolares Solidarias, orientadas a «promover el voluntariado cultural en relación con las bibliotecas y la lectura entre alumnado y familias».

El ‘Selo Biblioteca Escolar Solidaria’ es un reconocimiento al trabajo de las comunidades educativas a favor de una biblioteca escolar atenta a las necesidades de todos sus integrantes en materia de lectura y de acceso al conocimiento y que propician específicamente valores de justicia y de solidaridad.

Cada centro (cuatro de A Coruña, cinco de Pontevedra y uno de Lugo) recibirá un diploma acreditativo además de una asignación de 1.500 euros que deberá ser destinada a actividades de la biblioteca escolar relacionadas con la difusión de los Objetivos de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible.

BIBLIOTECAS DE GALICIA

Asimismo, también este lunes, el Diario Oficial de Galicia publica la resolución de la línea de ayudas a entidades locales con las que la Xunta facilita la programación de actividades de dinamización de lectura en las bibliotecas y agencias de lectura integradas en la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia, al amparo del programa ‘Ler conta moito’. En la edición de este año resultaron beneficiarios un total de 180 ayuntamientos que programarán las actividades en 227 bibliotecas públicas.

A través de esta línea de ayudas, dotada con cerca de 200.000 euros, las entidades locales beneficiarias programarán un mínimo de dos actividades del catálogo Leer cuenta mucho 2020 de manera que cada ayuntamiento podrá recibir una aportación que cubra hasta el 75% de los gastos.

últimas noticias

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...