InicioDestacadasForo Económico no descarta un desplome del 18,9% del PIB gallego si...

Foro Económico no descarta un desplome del 18,9% del PIB gallego si hay otro confinamiento

Publicada el


El Foro Económico de Galicia no descarta que la caída del producto interior bruto (PIB) gallego del 2020 sea de hasta el 18,9% si hay un nuevo confinamiento derivado de la pandemia del coronavirus. Eso sí, todavía mantiene sus previsiones iniciales publicadas en mayo, que sitúan la bajada de la economía entre el 8,5% y el 12,7%.

A través de un documento, elaborado por un equipo de trabajo integrado por los economistas José Francisco Armesto Pina, Santiago Lago Peñas, Patricio Sánchez Fernández y Fernando González Laxe –este último, expresidente socialista de la Xunta–, esta entidad evidencia que «se mantiene la incertidumbre sobre la dimensión» que tendrá el impacto de la pandemia en la Comunidad.

En principio, este grupo articulado por Foro Económico todavía mantiene la previsión de una caída del PIB de entre el 8,5%, escenario más optimista si hay un proceso de recuperación «relativamente rápido y fluido»; y del 12,7%, si los efectos «van más allá del propio confinamiento y de la imposibilidad de trabajar», de modo que el funcionamiento de la economía se vería también alterado en el tercer y cuarto trimestre del año.

Sin embargo, los expertos todavía dibujan un tercer escenario para poner en evidencia «el efecto demoledor que tendría un segundo confinamiento tras el verano» similar al ya vivido. Así, la posibilidad de que el PIB se desplome un 18,9% «no se debe dar por descartada» debido a los rebrotes del coronavirus que ya se producen a lo largo de todo el Estado.

FACTORES «A FAVOR» DE GALICIA

Foro Económico también asegura que «todas las comunidades autónomas» se verán afectadas por una contracción de la economía «sin precedentes», aunque esto dependerá de factores como «la estructura productiva» de cada territorio y de «los tiempos en las fases de la desescalada».

En este sentido, el grupo de expertos sostiene que «varios factores juegan a favor» de Galicia. En concreto, señala que fue la primera autonomía en salir del estado de alarma y en entrar en la llamada ‘nueva normalidad’, que tiene «un mayor peso de la industria agroalimentaria» –la menos afectada por la COVID-19– y que su sector turístico tiene «una menor relevancia» que la media española.

También cabe tener en cuenta, según aborda Foro Económico, que la recuperación del sector de la automoción en Galcia «está siendo más rápida».

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Los autónomos que inicien actividad en 2026 en agricultura, ganadería o silvicultura tendrán cuota cero durante dos años

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha anunciado que los autónomos...

Rural.- La Xunta destinará cinco millones de euros a 46 ayuntamientos para paliar daños ocasionados por los incendios

La Xunta ha dado luz verde firmar convenios con 46 ayuntamientos con el obejetivo...

Consello.- La Xunta declara proyecto industrial estratégico una planta de producción de carbón vegetal en Dumbría

La Xunta ha aprobado este lunes como tercer proyecto estratégico de la Comunidad la...