InicioPOLÍTICAEl BNG teme un "rescate duro" de España y pide que la...

El BNG teme un «rescate duro» de España y pide que la reconstrucción europea no distinga «países de primera y segunda»

Publicada el


La Executiva Nacional del BNG ha emitido este domingo un comunicado en el que pide que los presupuestos europeos y el fondo anticrisis tras la COVID-19 no hagan distinciones entre «países de primera y países de segunda» ni impongan condiciones «leoninas» para acceder a los fondos.

En una reacción a la cumbre europea sobre la reconstrucción económica tras la crisis generada por el coronavirus, la formación ha indicado que, más allá de los «eufemismos que se empleen para su denominación», es «evidente que el Estado español sufrirá un rescate duro» y ha criticado que la Unión Europea (UE) quiera aplicar las mismas políticas que en la anterior crisis «agravaron» la situación.

El BNG apuesta por que el Consejo Europeo mantenga el Fondo de Recuperación sin rebajarlo de 750.000 euros y por una renegociación de la deuda actual y una mutualización de la futura, sin condiciones que «repercutan en el plano laboral, en las pensiones o en las inversiones para la recuperación».

A su juicio, es «inaceptable» que haya una «amenaza» de bloqueo por parte de los llamados estados «frugales». El pago de ayudas de reconstrucción, ha agregado «no debe estar sometido a una nueva condicionalidad macroeconómica que implique más recortes.

El BNG ha mostrado también su rechazo de una reducción dentro del Marco Financiero Plurianual de los Fondos de Cohesión y de la Política Agraria Común. En economías como la gallega, ha destacado, tiene un peso «especial» el sector agroganadero, por lo que esto resultaría «preocupante».

La formación nacionalista considera que el problema «no es solo la posición insolidaria y de veto» de los países «frugales» (Países Bajos, Suecia, Austria y Dinamarca) y la «débil posición» de España en las negociaciones, sino «el propio proyecto último de la Unión Europea».

En su comunicado recuerda que ha sido «especialmente crítico» con el modo de integración de España en la UE y lo es en la actualidad con el «modelo de rescate para los estados más damnificados» por la pandemia». Es, ha agregado, «inadmisible» que la respuesta sea «tan tardía» y que «no se prime la solidaridad».

últimas noticias

Rural.- Denuncian se está llamando para cubrir vacantes del servicio de extinción y la Xunta alude a bajas de estos días

El sindicato CC.OO. ha denunciado que la Consellería de Medio Rural realizó en la...

Rural.- El BNG exige más medios y coordinación entre Xunta y Estado para hacer frente a los incendios

La diputada del BNG en el Parlamento gallego Noa Presas ha denunciado la situación...

Rural.- Asociaciones y vecinos se vuelcan con los ganaderos afectados por los incendios en la provincia de Ourense

Asociaciones y vecinos proporcionan ayuda a los ganaderos afectados por los incendios en Ourense...

Rural.- La Guardia Civil insiste, ante los incendios: es preciso «limitar» los traslados por la A-52 y la N-525

La Guardia Civil ha hecho un nuevo llamamiento a la responsabilidad ciudadana y ha...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda ratifica que las ayudas por los fuegos se arbitrarán cuanto antes: «Estaremos a la altura de las pérdidas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha garantizado que las ayudas para paliar...

Puente contesta a Feijóo: «Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha contestado al líder del...

Rural.- Rueda y la conselleira do Medio Rural visitan el centro de coordinación de Ourense para seguir los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira do Medio Rural,...