InicioPOLÍTICAAnova abrirá un proceso de "autocrítica y reflexión" en septiembre tras los...

Anova abrirá un proceso de «autocrítica y reflexión» en septiembre tras los «muy negativos» resultados del 12J

Publicada el


Anova, organización que concurrió a los comicios del 12 de julio integrada en Galicia en Común-Anova Mareas, con otras formaciones como Esquerda Unida y Podemos, abrirá a la vuelta del verano un proceso de «autocrítica y reflexión» tras los «muy negativos» resultados de la coalición, que no ha logrado ningún asiento en O Hórreo.

Quedar fuera de la Cámara ha tenido un impacto significativo en las principales fuerzas de un espacio político que hace cuatro años, bajo la marca de En Marea, lograron situarse como segunda fuerza en apoyos en el Parlamento gallego, aunque con un empate en escaños con el PSOE. Posteriores divisiones internas acabaron en ruptura y con varios diputados en el Grupo Mixto, mientras los parlamentarios de Podemos, EU y Anova seguían en el grupo rebautizado como Común da Esquerda.

En este contexto, se ha celebrado en Teo una reunión ordinaria de la Coordinadora Nacional de Anova, cuyo portavoz nacional es Antón Sánchez y que tiene al histórico Xosé Manuel Beiras entre sus miembros fundadores. Dicha cita, según explica la organización en un comunicado, ha estado marcada por el análisis de unos resultados que ven «muy negativos».

En todo caso, Anova subraya que no se trata «solo» de la pérdida de representación en el Parlamento de Galicia, sino de la confirmación de que se está «en un momento de reflujo, de avance del conservadurismo y de la ultraderecha», donde «el horizonte de ruptura parece más lejano» y en el que «avanza la recomposición del Régime del 78».

Ante este nuevo escenario, Anova ha avanzado su intención de abrir «un proceso de autocrítica y de reflexión» a la vuelta del verano para «adecuar» la organización a este nuevo tiempo político.

ACTUALIZAR LA IDEDA DE REFUNDACIÓN

Anova ha recordado que, en su IV Asemblea Nacional, la organización ya enunció la idea de «refundación» junto con otros contingentes militantes, una propuesta que ahora ve necesario «actualizar» desde unas condiciones «mucho más negativas».

«Desde nuestra fundación, Anova hizo una apuesta clara en hacer una nueva lectura de la cuestión nacional y en la necesidad de la unidad de las izquierdas con un horizonte anticapitalista y de ruptura con el Régimen del 78. Fueron ocho años en los que pusimos toda nuestra energía en disputar hegemonías y alcanzamos importantes responsabilidades de gobierno en el ámbito municipal», recuerdan.

«Las condiciones sociales y materiales están ahí y empeorarán. La agresión contra las mayorías sociales existe y existirá, y se incrementará. De una u otra manera estaremos presentes para impugnar el estado de las cosas procurando la mejor forma de construir la autoorganización de las más», han garantizado, a renglón seguido.

«ERRAMOS AL ESTABLECER DINÁMICAS INTERNAS»

En el comunicado, Anova también deja espacio para la autocrítica y pone el foco en dinámicas internas equivocadas que, bajo su punto de vista, se «amplificaron» y lastraron su credibilidad.

«Es evidente que también nos equivocamos al establecer las dinámicas internas de este espacio, cuestiones que fueron amplificadas y que acabaron por lastrar nuestra credibilidad ante la gente. Este elemento es uno de los motivos que explican los negativos resultados del 12 de julio», esgrime la organización.

Así las cosas, ratifica que en septiembre se definirán y anunciarán los siguientes pasos a dar para arrancar el proceso de autocrítica y debate comprometido.

«Es importante mirar hacia el futuro y seguir construyendo para acabar con la hegemonía conservadora del PPdeG», concluye.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...