InicioDestacadasLos ayuntamientos de A Mariña retoman la actividad: Foz celebra el Carmen...

Los ayuntamientos de A Mariña retoman la actividad: Foz celebra el Carmen y Viveiro reabre parques y pabellones

Publicada el


Los ayuntamientos de A Mariña han retomado la actividad tras el levantamiento del cierre de la comarca –salvo Burela– debido al brote de coronavirus, aunque se mantienen medidas restrictivas respecto a aforo de locales y congregación de personas.

La nueva situación ha permitido que, 10 días después del cierre, la oficina de Turismo de Viveiro haya atendido a visitantes de nuevo, al igual que en Ribadeo, donde también se han dejado ver peregrinos del Camino de Santiago, según fuentes del sector hostelero.

Además, en Foz se han celebrado este jueves, diferentes actos con motivo de la festividad del Carmen, patrona de los marineros. Este año, al igual que en otras localidades costeras de la comarca, donde se celebra esta festividad, no hay fiesta, pero sí pasacalles y actuaciones musicales, aunque con aforo limitado y en sillas, como mandan los protocolos.

Con el levantamiento del cierre ya son varios los hoteles que han anunciado su «vuelta», es el caso de Hotel Val do Naseiro, en Viveiro, y el Hotel Oca, en Foz. Ambos han avisado que vuelven a operar en un caso este mismo jueves y en el otro el viernes.

Al mismo tiempo, algunos de los locales que habían cerrado por el brote también empiezan a reabrir, así lo ha hecho el restaurante San Miguel, de Ribadeo, que por prevención y ante un positivo de una persona que trabajó un día había decidido cerrar, según el propio gerente del negocio.

LLAMADA A LA «RESPONSABILIDAD»

Asimismo, con la nueva situación, los municipios levantan limitaciones. Es el caso del ayuntamiento de Viveiro, ha reabierto esta mañana los parques, pabellones municipales y baños públicos que con ocasión del rebrote habían sido clausurados.

A pesar de ello, la alcaldesa, María Loureiro, ha solicitado «responsabilidad» y «concienciación» a los vecinos y visitantes, al tiempo que emplaza al cumplimiento de las medidas preventivas en vigor.

Junto a esto, ha advertido de que «Protección Civil y Policía Local, con la colaboración de los socorristas del municipio, continuarán controlando los accesos y capacidad de las playas con el fin de asegurar el respeto de la distancia interpersonal de seguridad entre usuarios». Avisa de que en caso de «aglomeraciones o incumplimientos de distancias» se procederá al «cierre de los arenales».

PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA RECUPERAR EL TEJIDO ECONÓMICO

De otra parte, los ayuntamientos de la zona, a través de la mancomunidad de municipios, han comunicado, tras una reunión telemática este miércoles por la tarde, que trabajan para recuperar la actividad económica en los diferentes municipios tras el parón provocado por el confinamiento.

Así, han manifestado que pretenden recuperar la reputación de A Mariña como destino turístico. El presidente de la mancomunidad, Francisco Cajoto, ha avanzado que en unos días una campaña de promoción de esta comarca como destino turístico tranquilo.

En otro orden de cosas, este jueves las Xunta se ha comprometido a poner en marcha medidas para reactivar el turismo en A Mariña y reforzar su imagen como destino seguro. Así lo ha anunciado el conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, tras un encuentro con respresentanets de la Asociación Provincial de Hosteleros de Lugo.

últimas noticias

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

Rueda ensalza el «papel esencial» de las mujeres rurales y del asociacionismo como «auténticos motores sociales»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ensalzado este sábado el "papel esencial"...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...