InicioSOCIEDADLos casos activos en el brote de A Mariña descienden a 140,...

Los casos activos en el brote de A Mariña descienden a 140, tras 14 nuevas altas y tres positivos

Publicada el


El brote de coronavirus COVID-19 que registra la comarca de A Mariña lucense sigue en descenso al reducir sus casos activos a 140, lo que supone 11 menos que este miércoles, tras registrarse 14 altas y tres positivos.

Así lo ha informado este jueves el área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, que ha señalado que de las 92 PCR realizadas en la última jornada, tres han resultado positivas y 14 personas han recibido el alta tras superar la enfermedad, lo que sitúan los casos en 140.

Desde el inicio del brote las personas afectadas por COVID-19 que se han curado sobrepasan las 70 y han recibido al alta tras superar esta enfermedad.

Por parte del área sanitaria han recalcado que el porcentaje de PCR positivas «es muy bajo» respecto al momento en el que se adoptaron las medidas especiales para contener este brote en el distrito sanitario de A Mariña, cuando, puntualiza, «aproximadamente el 20% de las PCR realizadas eran positivas».

Asimismo, las mismas fuentes han indicado que «todos los nuevos positivos» detectados hasta el momento en esta área «estaban relacionados con el brote», lo que «permite seguir la trazabilidad de los casos y continuar en la misma estrategia de búsqueda activa de contactos y realización de todas las pruebas necesarias de forma precoz para cortar cuanto antes la transmisión y contener el brote».

El primer caso de infección por COVID-19 se detectó el pasado 23 de junio y, a partir de esa confirmación inicial, se hizo un rastreo y se analizaron «todos los contactos de las personas que se fueron viendo afectadas», recuerdan las mismas fuentes.

DOS INGRESADOS

De los 140 casos activos «la mayoría son asintomáticos o presentan síntomas de carácter leve», han destacado por parte del área sanitaria, y tienen la obligación de guardar cuarentena durante 14 días. De ellos, cinco personas con COVID-19 se encuentran ingresadas en el Hospital Público da Mariña y «su evolución es favorable».

Hasta el momento, las personas cuyas pruebas han obtenido resultado negativo permanecen en seguimiento en su domicilio, asesorados por la Plataforma de Vixilancia Epidemiolóxica y los servicios de Medicina Preventiva y Saúde Pública. En la actualidad, señalan por parte del área sanitaria, «hay 524 personas en seguimiento domiciliario», lo que supone 10 menos que este miércoles.

El departamento sanitario ha resaltado que «actuó y sigue actuando con absoluta diligencia y rapidez desde el primer momento en que se detectó un caso positivo, realizando un rastreo masivo de todos los contactos que van surgiendo», lo que, concluye, «permite controlar el brote».

últimas noticias

La Xunta analiza las primeras solicitudes de víctimas del amianto para impulsar el cobro de las indemnizaciones

La Xunta ha evaluado los primeros expedientes de peticiones de certificados presentados por personas...

Rueda ensalza el «valiente» paso de Guardiola al adelantar elecciones: «Qué pena que no cunda el ejemplo en España»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ensalzado este miércoles la decisión "valiente"...

Rural.-Personal de prevención y defensa contra incendios reclamará este jueves en Santiago un servicio «público y digno»

El personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) se movilizará...

Rubén Colmenero (BNG) deja la Alcaldía de Vilar de Santos (Ourense) por motivos personales tras ocho meses en el cargo

El hasta ahora alcalde de la localidad ourensana de Vilar de Santos, Rubén Colmenero,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta analiza las primeras solicitudes de víctimas del amianto para impulsar el cobro de las indemnizaciones

La Xunta ha evaluado los primeros expedientes de peticiones de certificados presentados por personas...

Rural.-Personal de prevención y defensa contra incendios reclamará este jueves en Santiago un servicio «público y digno»

El personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) se movilizará...

Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentará los Goya 2026: «Habrá mucho catalán, gallego, euskera y castellano»

Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentarán los Premios Goyas 2026, que se celebrarán el...