InicioECONOMÍALas ventas de PSA se reducen a la mitad en el primer...

Las ventas de PSA se reducen a la mitad en el primer semestre en todo el mundo, con 1 millón de unidades

Publicada el


Las ventas del Grupo PSA alcanzaron el millón de unidades en todo el mundo en el primer semestre de este año, lo que supone un descenso de casi el 50% en comparación con los 1,9 millones de vehículos que matriculó el consorcio francés en el mismo periodo del año pasado.

Tal como ha explicado la compañía en un comunicado, estos resultados se explican por la crisis mundial del coronavirus, que obligó a la mayoría de los ciudadanos de todo el mundo a confinarse para evitar una expansión mayor del virus, lo que implicó el cierre de fábricas automovilísticas y de concesionarios.

«Nuestros equipos se han concentrado en la vuelta a la normalidad en este periodo crítico, totalmente comprometidos en la dinamización de sus ventas rentables impulsadas por modelos cualitativos y muy competitivos», ha subrayado el presidente ejecutivo del Grupo PSA, Carlos Tavares.

Por regiones, en Europa las ventas del grupo se recuperaron con fuerza en junio, multiplicando por dos las unidades vendidas en el ‘Viejo Continente’ en mayo y un 71% más que en marzo, a pesar de que el mercado europeo cayó un 39% en el primer semestre.

En este contexto, PSA ha destacado que sigue concentrado en sus resultados de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y ha confirmado que prevé cumplir con la normativa europea a finales de este año.

ORIENTE MEDIO Y ÁFRICA

En Oriente Medio y África, a pesar de la pandemia, las ventas del consorcio galo se mantuvieron por encima de las de 2019, con una cuota de mercado en esta región que se ha incrementado en un 46%.

Otros mercados como China o América Latina, muy afectados por la pandemia, han registrado cifras peores. En India-Pacífico el grupo aumentó su cuota de mercado en este periodo, a pesar de que sus ventas se redujeron un 14% (pero el mercado cayó un 27%).

Por su parte, en Eurasia el Grupo PSA incrementó sus ventas en el primer trimestre, lo que ayudó a conseguir en los primeros seis meses del año una cuota del 0,4% en Rusia y del 8,9% en Ucrania.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...